Nissan celebra 60 años trayendo el futuro a México

Presentado por: Nissan

Gracias a su visión innovadora y calidad de sus procesos de manufactura y producción, la firma automotriz destaca por ser el fabricante líder en ventas en el país. Ahora, marca la ruta hacia la expansión de los vehículos eléctricos con el lanzamiento de Nissan e-POWER, el sistema que brinda una experiencia de manejo insuperable y se convierte en una alternativa a los eléctricos convencionales.





imagen Hyundai

LA HERENCIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


Nissan es un referente del sector automotriz. Desde la década de los años 60, empezó a trazar el futuro en México para que los conductores puedan vivirlo, con hechos históricos como el primer vehículo ensamblado fuera de Japón, su país de origen.

A través de productos y servicios innovadores, ha brindado múltiples opciones de movilidad, donde modelos como Datsun, Tsuru y las emblemáticas pick ups, “estaquitas” y NP300, han quedado grabadas en la memoria como los favoritos del mercado mexicano.

Ahora, como líder de ventas, inició 2022 con estas cifras:


Avatar
Avatar
Avatar
Avatar
Avatar
Avatar
Avatar
Avatar

Sin duda, Nissan es innovación, tecnología, emoción y aventura. Con una trayectoria marcada por los valores de la cultura japonesa, la misión clara es sentar las bases del presente y el futuro de la movilidad eléctrica, en los años próximos.

imagen Hyundai

NISSAN LEAF: PIONERO EN SU TIPO

En diciembre de 2009, Nissan anotó otro hito para el sector automotriz con la presentación de su modelo LEAF, el primer automóvil eléctrico que se fabricó a nivel masivo.

13 años después, se ha vendido medio millón de unidades, con presencia en 59 mercados a nivel global. Sin embargo, lo más importante es que, gracias a su avanzada tecnología, Nissan LEAF ha contribuido a evitar la emisión de cerca de 2,500,000 toneladas de CO2.

e-POWER: LA PUERTA DE ENTRADA A LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS



Así define Iván Espinosa, Vicepresidente Senior Global de Planeación de Producto en Nissan Motor Corporation, a este sistema de motorización eléctrico que plantea una alternativa a los vehículos eléctricos convencionales.

Como explicó el directivo, Nissan e-POWER impulsa las ruedas del automóvil gracias a un motor de alto rendimiento (100 kW) que funciona a base de electricidad. Como resultado, ofrece una nueva experiencia en la conducción con más aceleración, más autonomía y todo el poder de un sistema de motorización eléctrico.

La diferencia es que integra un generador a gasolina, cuya función es generar la carga para las baterías de iones de litio que alimentan el sistema eléctrico. De este modo, no es necesario conectarse a un centro de carga para seguir rodando.

Hace cinco años, Nissan e-POWER fue presentado en Japón y se ha convertido en un éxito para el sector. Debido a la relevancia del mercado mexicano para la compañía, el próximo lanzamiento de este sistema en el país será la puerta de entrada a América Latina.

Conoce más acerca de La Rebelión Eléctrica que Nissan e-POWER ha iniciado:



UN VISTAZO AL FUTURO


La innovación detrás de e-POWER es parte de la transición de la movilidad tradicional a la eléctrica, bajo la visión Nissan Intelligent Mobility. El objetivo de la firma automotriz es cambiar millones de vidas al lograr un futuro cero emisiones y cero accidentes.

“Tenemos muchos retos por delante, que nos impulsan a continuar con nuestro compromiso de brindar soluciones al consumidor mexicano que demuestran el ADN de nuestra marca. Este es tan solo el inicio para seguir redefiniendo la movilidad en los próximos 60 años”.
José Román, Presidente y Director General de Nissan Mexicana y NIBU.

imagen Hyundai