
A lo largo de siete años, con el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico en el marco de Iniciativa por los Jóvenes, se han generado de manera ininterrumpida oportunidades laborales para las juventudes latinoamericanas.
El VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, logró convocar a más de 200 mil jóvenes en un evento que se llevó a cabo por primera vez en un formato híbrido con sede en la Ciudad de México. Se trató de un espacio de intercambio de ideas para brindar oportunidades a las nuevas generaciones sobre cuatro temáticas clave para el desarrollo de la región:
Actividad que renace no solo en México sino en toda la región de Latinoamérica, y en la que cada vez más jóvenes mejor preparados y con ideas disruptivas comienzan a abrirse camino y adueñarse del futuro.
A raíz de la mayor incorporación de ecosistemas digitales en la sociedad que resuelven problemas cotidianos de millones de personas, esta tendencia ha crecido sobre todo en jóvenes creativos de la región.
Este modelo educativo implementado por Nestlé permite a los jóvenes combinar sus estudios, pero con la mayor parte de su tiempo invertido en capacitación técnica en centros de trabajo de la empresa como fábricas, centros de distribución y oficinas.
Nestlé brinda programas formativos específicos para todos los jóvenes que realizan prácticas en la empresa, en diferentes áreas como ebusiness, habilidades digitales o habilidades de comunicación, con actualizaciones continuas.
“Estamos muy orgullosos y satisfechos de que México haya sido por segunda ocasión sede del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, pero sobre todo de lo que esta edición representó, la suma de voluntades público-privadas en favor de un objetivo común: trabajar de la mano por las juventudes que nos unen, logrando reunir a más de 200 mil jóvenes latinoamericanos, que son muestra de la pasión y el compromiso por lograr un mejor futuro laboral”
El VII Encuentro de Jóvenes es el resultado de esfuerzos impulsados por Iniciativa por los Jóvenes (IXJ), programa global que se implementó en México desde el 2015 y que desde entonces ha beneficiado a más de 822,095 jóvenes con orientación vocacional y capacitación para un empleo digno.
Nestlé junto a Colombia, Chile, México y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico, abren una atenta invitación a todas las partes involucradas a que se sumen al próximo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, el cual se realizará en 2023 en Perú, dando así continuidad a su compromiso con la empleabilidad juvenil de la región.
Nestlé fundó una Alianza para la Juventud en Europa en 2014 con el propósito de ayudar a preparar a la gente joven para ingresar al mundo laboral. Después de su exitoso lanzamiento, la Alianza se expandió a los países de la Alianza del Pacífico en 2017 (Chile, Colombia, México y Perú) y los países del Mercosur en 2018 (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).