En esta etapa de expansión nacional, la compañía busca aumentar su plantilla laboral e integrar tecnologías más eficientes para incrementar su productividad.
Presentado por CIMA
En un entorno cada vez más competitivo, CIMA se encuentra en un momento decisivo para llevar a cabo su plan de expansión. Es por ello que está por aperturar una nueva planta en Aguascalientes, un punto estratégico para hacer más eficiente la productividad y la logística.
● Empresa de capital 100% mexicano
● 2 plantas industriales en el norte y centro del país
● 11 tiendas en varios aeropuertos y zonas residenciales premium
● 13 CEDIS
● Operaciones en sectores estratégicos:
Distribución de alimentos a gran escala y gestión de comedores industriales bajo estrictas certificaciones de calidad.
Desarrollo e implementación de software especializado para optimizar procesos clave como la emisión de licencias, multas digitales y parquímetros inteligentes.
Equipamiento táctico de vanguardia, uniformes y tecnología de punta para fuerzas de seguridad, garantizando el acceso a productos líderes a nivel mundial mediante alianzas estratégicas.
Gestión de la logística integral de medicamentos con cadena de frío, material de curación, así como equipo robótico y hospitalario.
Creación de experiencias de compra premium, a través de conceptos Borreguito, Borrego y Borreguita. Selecta variedad de más de 1,500 productos de alta calidad para miles de clientes.
Distribución masiva de paquetes de útiles escolares personalizados, alineados a las listas oficiales y adaptados a cada necesidad.
Con la apertura de la instalación en Aguascalientes se sumarán 140 empleos y se dispondrá de dos turnos. En la anterior planta contaban con 80 colaboradores.
En la planta de Aguascalientes incluirán nuevas tecnologías y se automatizarán procesos. Por ejemplo, la nueva emplayadora permitirá empacar hasta 128 piezas simultáneamente, lo cual elevará la productividad de manera significativa.
Al elaborar 18 paquetes por minuto, con un estricto control de calidad con revisiones aleatorias, se conseguirá aprovechar al 100% la capacidad de producción, destacó Leonardo Jiménez Ramos, director de Operaciones de CIMA.
CIMA pretende mejorar el almacenamiento y la logística, por lo que reemplazará su actual Centro de Distribución (CEDIS) de 2,000 metros cuadrados por una instalación más amplia y moderna de 14,000 metros cuadrados.
Con esta estrategia, la capacidad logística se multiplicará de cinco a 15 rutas de producto terminado, facilitando así sus operaciones y su eficiencia en la cadena de suministro.
La planta en Aguascalientes permitirá dar una cobertura más eficiente en el centro de México, especialmente en estados como Puebla, Zacatecas y San Luis Potosí, consolidando la presencia regional de CIMA e impulsando su expansión a más áreas.
Uno de los proyectos de CIMA para 2026 es abrir una línea de producción dentro su planta para el procesamiento de granos, con capacidad para generar hasta 20,000 toneladas de arroz, frijol, garbanzo y lenteja. La meta en el primer año de operación es lograr una producción de 12,000 toneladas, lo que fortalecerá su cadena de valor y será una muestra de esta etapa evolutiva de la empresa.