C&ALogo Grupo expansión

ZHANG WEI

El estratega que encendió el motor de MG en México

education online books
El arte de la innovación global

La entrevista está a punto de comenzar, pero hay un detalle que capta la atención sobre el escritorio del presidente de MG Motor México: una versión en miniatura del MG Cyberster, dada a conocer en 2024. Su vibrante color rojo y su silueta de vanguardia son el recordatorio de una compañía que ha sabido reinventarse.

Tal como expresa Zhang Wei, es el modelo más emblemático porque “honra el legado deportivo mientras abraza el futuro”. MG celebró 100 años de producción de autos con la presentación de este biplaza. Se trata del primer roadster totalmente eléctrico, equipado con tecnología de punta, lo que avala su compromiso con la innovación continua.


Para Zhang Wei, presidente de MG Motor México, la visión global de la compañía china se potencia en su segundo mercado más importante. (Jonathan Vázquez / Expansión)


El directivo entiende esta evolución a fondo. Con tres décadas de trayectoria en el ámbito automotriz, ha encabezado lanzamientos en mercados emergentes y consolidados, ha superado significativas transiciones tecnológicas y se ha adecuado a entornos regulatorios cambiantes, en los que el reto ha sido alinear una estrategia global con el panorama local.

Por su formación como ingeniero y su especialización en negocios internacionales, desarrolló una perspectiva integral que le facilita la comprensión de la industria desde diferentes ángulos. Dicha combinación le permite anticipar las tendencias y tomar decisiones que realmente se adaptan a los hábitos del consumidor.

“Con esa visión, hoy quiero llevar a MG Motor México al siguiente nivel”, asegura y rememora los logros de la firma durante sus primeros cinco años en el país.


EL LEGADO DE UN SIGLO


  • Nace el primer MG.

    1924
  • Fundación de MG-Rover Group.

    2000
  • Nanjing Automotive adquiere MG.

    2005
  • MG se une a SAIC MOTOR.

    2007
  • Se presenta el MG3 con alto nivel de personalización.

    2011
  • Lanzamiento del MG GS, el primer SUV de la marca.

    2015
  • Alcanza 323 puntos de venta en el mundo.

    2018
  • MG vuelve oficialmente a México.

    2020
  • Logra una participación de mercado de 4.21% en el país.

    2022
  • Inicia su era eléctrica al lanzar modelos eléctricos en diferentes mercados.

    2023
  • MG celebra su centenario, 17 años bajo una nueva era.

    2024
  • Supera las 200,000 unidades vendidas en México.

    2025
México en el radar

En octubre de 2020 se hizo oficial el nombramiento de Zhang Wei al frente del mercado mexicano, para generar valor compartido con un triple objetivo.

Primero está ofrecer vehículos que resuenan con la pasión de los usuarios, con una conducción divertida y emocionante. Segundo, forjar una colaboración sólida y de crecimiento mutuo con los distribuidores. Y, una vez que estos cimientos estuvieron firmes, el tercer y más ambicioso paso fue revivir una herencia que tenía un lugar especial en el corazón de muchos.

Con orgullo, el directivo señala las impresionantes cifras alcanzadas en tan poco tiempo:

MG MOTOR MÉXICO
EN CIFRAS

MG SE ENCUENTRA ENTRE LAS

10 MARCAS

MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO.

+200,000

AUTOS VENDIDOS EN 4 AÑOS Y MEDIO DE OPERACIÓN.

OFERTA
EN EL TERRITORIO
NACIONAL

18 MODELOS

DISPONIBLES EN SEGMENTOS COMPETITIVOS, INCLUYENDO SEDANES Y SUV.

UNA PLANTILLA DE

4,500

COLABORADORES.

LA MARCA DE ORIGEN CHINO MÁS COMERCIALIZADA EN EL PAÍS.

+3 AÑOS

EN EL TOP 10 DE VENTAS NACIONALES.

LOS MODELOS MG5 Y MG3 SON LÍDERES EN SUS SEGMENTOS.

MG5: ENTRE LOS 10 AUTOS MÁS VENDIDOS EN MÉXICO EN 2024, CON CERCA DE 22,000 UNIDADES.

+107

DISTRIBUIDORES CON COBERTURA NACIONAL.

Además, cuenta con 95 talleres mecánicos y cinco centros de hojalatería y pintura. Esta estructura brinda un soporte rápido y confiable para atender más de 50,000 vehículos al mes, garantizando una cobertura nacional con una retención del 94% de clientes en su servicio de posventa. Es decir, nueve de cada 10 propietarios regresan a los talleres.

El enfoque se concreta en el proyecto de un centro de investigación y desarrollo tecnológico en el país. Con esos pilares, MG busca establecer a México como un hub para América Latina.

“Hoy, MG está entre las 10 marcas más importantes en México y de origen chino es la número uno, lo que demuestra que a los clientes les gustan nuestros vehículos y creen en nosotros”.
Zhang Wei, presidente de MG Motor México.
Responsabilidad e impacto social

Con la filosofía Chase The Future, MG Motor se compromete con cuatro pilares en México:

Chase Innovation

La compañía dio un paso crucial al firmar una alianza con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para preparar a futuros ingenieros en electromovilidad y así transformar la industria en el país. Asimismo, MG se convirtió en el patrocinador oficial de UNAM Motorsport para la Fórmula SAE, una competencia en la que los alumnos diseñan, fabrican y corren con autos de carreras.

Chase Our Security And Safety

Para asumir y ejercer su compromiso con la seguridad, la empresa capacita a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM para que contribuyan a la creación de los manuales internos de vehículos eléctricos e híbridos de la marca.

Chase A Better Community

La firma busca alinear las iniciativas de responsabilidad social con las necesidades de comunidades locales. A través del programa “Joven Motor”, MG y World Vision México desarrollarán las habilidades y empleabilidad de 120 jóvenes en oficios relacionados con el sector automotriz. El objetivo es convertirlo en un plan a escala nacional.

Chase A Cleaner World

De cara a la creciente preocupación sobre el cambio climático, la plataforma MG-Electric ofrecerá a los consumidores mexicanos una experiencia de conducción eléctrica bien diseñada, tecnológicamente avanzada y respetuosa con el medioambiente. De igual manera, el programa “Concesionarios Verdes” impulsará que los distribuidores de MG usen la energía y el agua de forma más eficiente, gestionen sus residuos y obtengan un “Reconocimiento Verde” por sus mejores prácticas.

“Para mí, estar en México con MG va mucho más allá de dirigir un negocio. Significa abrazar a un país, cuya gente nos inspira con su energía, su optimismo y su resiliencia. No solo operamos aquí, compartimos valores, admiramos su cultura y respetamos los principios que hacen a esta nación tan extraordinaria. Esa conexión es la que guía la manera en la que construimos nuestra marca y nuestro futuro”.

La era de la electrificación

La carrera de Zhang Wei ha sido un viaje que le ha dado un dominio total del panorama automotriz, involucrándose directamente en la producción de vehículos eléctricos.

Para MG, la prioridad es proporcionar opciones de movilidad que se adapten a las preferencias y los estilos de vida de sus usuarios. Por esta razón, su portafolio de autos electrificados es igual de diverso que ellos: para quienes viajan por carretera, el directivo sostiene que un vehículo con tecnología híbrida es una opción más práctica, considerando que la infraestructura de carga en autopistas aún es limitada.

En contraste, agrega que los conductores urbanos que realizan trayectos cortos y frecuentes encuentran en los autos eléctricos una excelente alternativa, ya que brindan una experiencia de manejo eficiente y amigable con el medioambiente.

“Los autos híbridos y eléctricos son el futuro de la movilidad, y por eso seguimos innovando, para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones en cada etapa de la transición”.

Para la compañía, no es suficiente que los vehículos luzcan una estética moderna, es fundamental que su motor y su equipamiento respondan a las necesidades reales de los usuarios. Una clara muestra es el modelo Cyberster con conectividad avanzada 5G, que facilita una interacción más fluida y personalizada.

En definitiva, los resultados de MG en el país son un ejemplo de cómo una compañía recién llegada puede romper paradigmas en un mercado maduro.


El MG Cyberster es un roadster eléctrico que simboliza los 100 años de legado deportivo y la apuesta de la marca por la innovación. (Jonathan Vázquez / Expansión)


El motor del deporte

Los patrocinios de MG están motivados por el deseo de conectar con sus clientes. Dichas sinergias son un reflejo de los valores de la compañía y una forma de mostrar su carácter dinámico.

Zhang Wei asegura que cada alianza les permite compartir su energía, su espíritu y su pasión con los mexicanos.

Llevar la experiencia de la pista a la calle mantiene vivo su legado de más de un siglo.

(Cortesía)

Rendimiento a máxima velocidad

A través de su participación en eventos como la SuperCopa Roshfrans, el rendimiento y la confiabilidad de sus vehículos se hace evidente en un ambiente de gran exigencia, al proporcionar el auto de seguridad y dirigir el MG Racing Team.

El deporte, lenguaje universal

El respaldo para el Club Deportivo Guadalajara establece una afinidad natural con los millones de aficionados del “rebaño sagrado”; mientras que el patrocinio del Maratón de la Ciudad de México refuerza el vínculo con la resistencia, la disciplina y el equilibrio.

(Cortesía)

BRANDED CONTENT GENERADO POR EXPANSIÓN STUDIOS.