Publicidad

Belleza de ‘Don Goyo’ asusta a mexicanos

-
vie 20 abril 2012 03:42 PM
  • El volcán emitió este viernes rocas y gases incandescentes aunque la actividad no requiere evacuar a la población por el momento: Sebog.
  • Las autoridades recomendaron a las personas que viven cercana del volcán que cubran boca y nariz ante para evitar afectaciones respiratorias por las cenizas.
  • Más de 30 millones de personas tienen a la vista el coloso, situado entre el Estado de México, Puebla y Morelos.
  • Residentes de San Nicolas de los Ranchos, Puebla, cercanos al volcán, realizan sus actividades de forma normal aunque se mantienen pendientes por si ocurre un desalojo.
  • Las autoridades ya instalaron lugares para que los residentes se hospeden en caso de que se incremente la alerta.
  • Don Goyo ha tenido erupciones intermitentes desde diciembre de 1994, pero generalmente sólo ha lanzado ceniza.
  • El Popocatépetl se mantiene en fase 3 y su erupción más poderosa en 1,200 años, ocurrió el 18 de diciembre de 2000.
  • Dijo el presidente de México, Felipe Calderón al referirse a las contigencias que ha enfrentado su gestión como la influenza AH1N1.
  • El volcán emitió este viernes rocas y gases incandescentes aunque la actividad no requiere evacuar a la población por el momento: Sebog.
  • Las autoridades recomendaron a las personas que viven cercana del volcán que cubran boca y nariz ante para evitar afectaciones respiratorias por las cenizas.
  • Más de 30 millones de personas tienen a la vista el coloso, situado entre el Estado de México, Puebla y Morelos.
  • Publicidad
  • Residentes de San Nicolas de los Ranchos, Puebla, cercanos al volcán, realizan sus actividades de forma normal aunque se mantienen pendientes por si ocurre un desalojo.
  • Las autoridades ya instalaron lugares para que los residentes se hospeden en caso de que se incremente la alerta.
  • Don Goyo ha tenido erupciones intermitentes desde diciembre de 1994, pero generalmente sólo ha lanzado ceniza.
  • El Popocatépetl se mantiene en fase 3 y su erupción más poderosa en 1,200 años, ocurrió el 18 de diciembre de 2000.
  • Dijo el presidente de México, Felipe Calderón al referirse a las contigencias que ha enfrentado su gestión como la influenza AH1N1.
Publicidad