Publicidad

Cumbre de Negocios, la mirada al empleo

-
mar 13 noviembre 2012 02:25 PM
  • En la primera sesión de este martes se discutieron las políticas para generar empleos y esperanza a millones de jóvenes en México.
  • Mónica Flores, directora general de ManpowerGroup México y Centroamérica.
  • En la primera sesión también participó Julio Millán, presidente de Coraza Corporación Azteca (izq), y Felipe Núñez, presidente del Consejo, jugos del Valle y Santa Clara en Coca-Cola México (der)
  • En el panel, donde estuvo Tonatiuh Salinas, se habló también sobre los millones de mexicanos que no estudian, ni trabajan.
  • Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de Interjet, participó en la sesión llamada Turismo en México: pasos a seguir para avanzar en el ámbito internacional.
  • Miguel Alemán Magnani se pronunció por impulsar una nueva ley que regule al mercado aeroespacial.
  • Roberto Borge, gobernador del estado de Quintana Roo, en el panel turístico.
  • En la segunda ronda de sesiones se presentó este panel, donde se discutió el papel de la responsabilidad social corporativa en el impulso del crecimiento en México.
  • Roberto González, director general de Gruma México y Latinoamérica (cen), en el panel de responsabilidad social.
  • Uno de los asistentes a la sesión de responsabilidad captura una fotografía con su iPad.
  • La reforma educativa en México se discutió en este panel donde estuvo Luis Ernesto Derbez (segundo de izquierda a derecha) ex secretario de Economía.
  • Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLA, pidió despolitizar la educación en México. En el panel lo acompañó Alejandro Carrillo, director general de la Fundación Miguel Alemán.
  • Timothy C. Mack, presidente de la Sociedad Mundial del Futuro (EU) en el panel sobre educación.
  • Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia participó en el panel en la sesión llamada Por un México corporativo más eficiente.
  • Álvaro Uribe, expresidente de Colombia (cen), participó en el panel México y Latinoamérica: Cómo enfocar los retos en común hacia mayores oportunidades compartidas.
  • En el panel de Latinoamérica estuvo también Carlos de Mesa Gisbert, expresidente de Bolivia.
  • Carlos Represas, presidente para AL de Bombardier (der), participó en la sesión sobre Latinoamérica, donde se habló de los vínculos comerciales, económicos y empresariales con México.
  • Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, en entrevista para CNNExpansión.
  • Miguel Alemán Velasco, presidente de la México Cumbre de Negocios (frente), acompaña a Ricardo Salinas Pliego, presidente y director general de Grupo Salinas (atrás).
  • En la primera sesión de este martes se discutieron las políticas para generar empleos y esperanza a millones de jóvenes en México.
  • Mónica Flores, directora general de ManpowerGroup México y Centroamérica.
  • En la primera sesión también participó Julio Millán, presidente de Coraza Corporación Azteca (izq), y Felipe Núñez, presidente del Consejo, jugos del Valle y Santa Clara en Coca-Cola México (der)
  • Publicidad
  • En el panel, donde estuvo Tonatiuh Salinas, se habló también sobre los millones de mexicanos que no estudian, ni trabajan.
  • Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de Interjet, participó en la sesión llamada Turismo en México: pasos a seguir para avanzar en el ámbito internacional.
  • Miguel Alemán Magnani se pronunció por impulsar una nueva ley que regule al mercado aeroespacial.
  • Roberto Borge, gobernador del estado de Quintana Roo, en el panel turístico.
  • En la segunda ronda de sesiones se presentó este panel, donde se discutió el papel de la responsabilidad social corporativa en el impulso del crecimiento en México.
  • Roberto González, director general de Gruma México y Latinoamérica (cen), en el panel de responsabilidad social.
  • Uno de los asistentes a la sesión de responsabilidad captura una fotografía con su iPad.
  • La reforma educativa en México se discutió en este panel donde estuvo Luis Ernesto Derbez (segundo de izquierda a derecha) ex secretario de Economía.
  • Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLA, pidió despolitizar la educación en México. En el panel lo acompañó Alejandro Carrillo, director general de la Fundación Miguel Alemán.
  • Timothy C. Mack, presidente de la Sociedad Mundial del Futuro (EU) en el panel sobre educación.
  • Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia participó en el panel en la sesión llamada Por un México corporativo más eficiente.
  • Álvaro Uribe, expresidente de Colombia (cen), participó en el panel México y Latinoamérica: Cómo enfocar los retos en común hacia mayores oportunidades compartidas.
  • En el panel de Latinoamérica estuvo también Carlos de Mesa Gisbert, expresidente de Bolivia.
  • Carlos Represas, presidente para AL de Bombardier (der), participó en la sesión sobre Latinoamérica, donde se habló de los vínculos comerciales, económicos y empresariales con México.
  • Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, en entrevista para CNNExpansión.
  • Miguel Alemán Velasco, presidente de la México Cumbre de Negocios (frente), acompaña a Ricardo Salinas Pliego, presidente y director general de Grupo Salinas (atrás).
Publicidad