El alcalde de Duisburgo está dispuesto a su destitución tras el Loveparade

El alcalde de la ciudad alemana de Duisburgo, Adolf Sauerland, estaría dispuesto a ser destituido tras la tragedia ocurrida en el festival musical Loveparade, donde murieron 21 personas y más de 500 resultaron heridas , citó la agencia EFE.
"Lógicamente, estoy preparado para someterme al proceso de destitución dispuesto en la ley de régimen local del estado federado de Renania del Norte-Westfalia", señaló Sauerland en un comunicado difundido por su oficina este lunes, señaló EFE.
Algunas autoridades locales, regionales y federales han exigido la renuncia del alcalde de Duisburgo por los errores en el plan de seguridad del Loveparade. Además, han pedido que Sauerland asuma también la responsabilidad de la tragedia ocurrida el 24 de julio .
Sin embargo, el alcalde señaló que la responsabilidad política debe comprobarse en un juicio.
"Para mí está claro: no voy a asumir la responsabilidad, ni la personal ni la política. Ambas van juntas. Primero quiero tener claro que el Ayuntamiento tiene una responsabilidad, antes de asumir yo cualquier responsabilidad política", indicó Sauerland, de acuerdo con EFE.
El presidente de Alemania, Christian Wulff, también se refirió al posible proceso de destitución del alcalde durante el funeral oficiado este sábado en Duisburgo en memoria de los jóvenes fallecidos.
El Loveparade, la mayor fiesta de música electrónica de Alemania y del mundo, registró una estampida cuando cientos de miles de personas llenaron el túnel y la rampa de acceso al antiguo mercado de mercancías de la ciudad, donde se realizaría un mega concierto.
La policía cerró las puertas de ingreso al recinto porque ya había sobrepasado su capacidad. La avalancha la sufrieron quienes se quedaron fuera.
Aparentemente, un ataque de pánico provocó una estampida en la que murieron 21 personas y más de 500 resultaron heridas.
Por la tragedia, Rainer Schaller, uno de los fundadores y organizadores del evento, informó del fin del festival por respeto a los familiares y a las víctimas.