Calderón recibirá premio “al desarrollo económico y la cohesión social”

La crisis económica en México —donde el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 6.7% el año pasado— no impidió que el presidente Felipe Calderón fuera elegido “Premio Nueva Economía Fórum 2009 al desarrollo económico y la cohesión social”.
La organización privada española Nueva Economía Fórum anunció este jueves en su sitio web que entregará el galardón al mandatario mexicano “por su carisma de estadista; por sus esfuerzos en pro del bienestar económico y la cohesión de los ciudadanos mexicanos; por la aportación de México a la estabilidad y el progreso de América Latina”.
El premio será otorgado el próximo 16 de mayo en Santillana del Mar, España, en una ceremonia en la que participarán el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero —cuya gestión enfrenta en su país el índice de desempleo más alto de la Unión Europea—, así como otros funcionarios europeos.
Según el mensaje en el sitio web, el galardón corresponde a la edición de 2009, “que no le pudo ser entregado (a Calderón) entonces por las circunstancias que ha vivido México”, en aparente alusión a la contingencia sanitaria establecida por la epidemia del virus AH1N1 que inició el 23 de abril del año pasado.
Calderón, de acuerdo con el texto, también ganó el premio “por el apoyo que, bajo su autoridad y sin fisuras, México viene proporcionando a España en la lucha contra el terrorismo; y por el decisivo impulso de las iniciativas de gran calado que, en los ámbitos económico y social, sirven para el reforzamiento de las históricas relaciones y los intereses comunes de ambos países”.
El reconocimiento fue creado en 2003 y ha sido entregado, entre otras personas, al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; a la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet; a la canciller de Alemania, Angela Merkel; al ex presidente del Parlamento Europeo, José Borrell, y al presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet.
En 2009 la tasa de desempleo en México cerró en 4.8%, arriba de 2008 y 2007, aunque el gobierno federal afirmó recientemente que en los primeros meses de 2010 se han creado 350,000 fuentes de trabajo.