Publicidad
Publicidad

El Congreso mexicano crea una comisión para visitar Arizona

Los legisladores prendieron de sus solapas botones rojos con leyendas en contra de la ley de migración en Arizona, que consideraron racista
jue 06 mayo 2010 06:34 PM
senado contra ley sb1070
senado contra ley sb1070 senado contra ley sb1070

Diputados y senadores en México anunciaron una comisión que visitará Arizona para expresar su rechazo a la Ley migratoria SB1070 que consideran un retroceso y violatoria de los derechos humanos.

El vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Silvano Aureoles, repartió botones rojos que sus compañeros de curul prendieron en sus solapas y dijo que la ley SB1070 es “un retroceso, una medida que va en contra de la expresión general de defensa de los derechos humanos”.

Agregó ante medios que en los próximos días tendrán una reunión con el subsecretario de América del Norte, Julián Ventura, y viajarán a Phoenix, Arizona, a un encuentro con todas las representaciones consulares.

“Allá habremos de reunirnos con las representaciones consulares, reunirnos con los líderes del movimiento migrante, con organizaciones de derechos humanos, con ciudadanos en general que tienen opinión en torno al tema y que lo han expresado”, dijo el senador del PRD.

La estrategia, agregó, incluye convocar a las autoridades mexicanas de la zona fronteriza, para conocer el impacto que va a tener la entrada en vigor de la ley SB1070.

Planteó que podrían realizar acciones de protesta en el centro de Phoenix, Arizona, de manera simbólica en el centro de la capital de Arizona. 

Publicidad

“Las protestas tienen que elevarse en el marco de la defensa de los derechos humanos y por otras vías”, agregó, y no descarto la promoción de un boicot económico.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, rechazó también la legislación de migración Arizona.

“Esperamos que la actividad legislativa que hemos llevado con nuestros pares en los Estados Unidos, pueda detenerla y privilegie la civilidad y el respeto a los derechos humanos que todos estamos defendiendo, y rechace el resurgimiento de un racismo que es franca y abiertamente peligroso”, expresó ante medios.

De aplicarse, agregó, sería no nada más en perjuicio de nuestros connacionales, sino un retroceso en materia de derechos humanos.

Publicidad

Publicidad