Estados Unidos emite nueva alerta de viaje para México

El Departamento de Estado de Estados Unidos extendió este jueves la alerta de viajes hacia México debido a los altos niveles de violencia producto del narcotráfico.
La dependencia estadounidense agregó que continúa en vigor la salida autorizada de dependientes de funcionarios estadounidenses en los consulados fronterizos de Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros.
El gobierno de Estados Unidos sugirió a los ciudadanos estadounidenses no realizar viajes esenciales a Ciudad Juárez y Guadalupe Bravo en Chihuahua, así como a las zonas colindantes. Pues en esas áreas “los ciudadanos han sido víctimas de crímenes relacionados con drogas”.
En la advertencia, el Departamento de Estado recordó que la agencia consular de Reynosa, Tamaulipas, fue cerrado en febrero pasado debido a un enfrentamiento entre la policía e integrantes de cárteles de la droga.
Asimismo, recordó que el mes pasado, una granada fue lanzada al Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, lo que provocó su cierre junto con la agencia consular de Piedras Negras.
El gobierno de Estados Unidos emitió alertas similares en marzo y abril, después de que tres personas vinculadas al consulado estadounidense en Ciudad Juárez fueron asesinadas.
El mes pasado, el gobierno mexicano dio a conocer que más de 22,700 personas han sido asesinadas por la violencia relacionada a los cárteles de la droga, desde que el presidente Felipe Calderón inició una guerra contra el crimen organizado en diciembre de 2006.
El miércoles, Anthony Placido, subdirector de Inteligencia del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), y Kevin Perkins, director asistente de la División de Investigación Criminal de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), advirtieron que la violencia en México podría empeorar en 2012, cuando en el país haya elecciones para elegir un nuevo presidente.