Diputados de Jalisco piden la presencia del Ejército en la Zona norte

Los diputados de Jalisco aprobaron por mayoría enviar un exhorto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el que solicitan instalar un puesto de revisión y patrullaje en la zona Norte de la entidad.
"Los habitantes están asustados y los alcaldes de la región se declaran incompetentes ante el incremento en las extorsiones y la instalación de falsos retenes en los que roban vehículos", dijo a CNN México Gustavo Macías Zambrano, diputado del del Partido Acción Nacional por el distrito 1 con cabecera en la zona Norte de Jalisco.
Además de la falta de armamento y patrullas, las corporaciones municipales enfrentan obstáculos territoriales; esta región colinda con Zacatecas, Nayarit y Durango, lo que aprovechan los delincuentes para, en cuestión de minutos, cambiar de estado, según el legislador.
"Los policías municipales no pueden ingresar a otro estado cuando persiguen a los delincuentes, lo que dificulta atraparlos, por eso estamos urgiendo la presencia de la Policía Federal, que no tienen problemas con los límites territoriales", agregó.
Un grupo de legisladores recibió hace 15 días a los alcaldes de la región, así como a algunos vecinos, quienes pidieron la presencia de las autoridades federales, explicó Macías Zambrano.
Ellos acusaron la proliferación de retenes falsos, en los que se detiene a los automovilistas con el pretexto de una revisión que termina en atraco a sus vehículos.
El diputado local detalló que los pocos empresarios que invierten en estos municipios son paisanos que radican en Estados Unidos y son extorsionados, lo que los mantiene atemorizados para volver a sus municipios de origen.
Macías Zambrano agregó que no cuentan con elementos suficientes para señalar la presencia de algún grupo delictivo en específico.
"Lo único que sabemos es que la inseguridad ya rebasó a la autoridad municipal y que tenemos que hacer algo", señaló.
La zona Norte de Jalisco, cuna de los indígenas huicholes, está conformada por los municipios de Colotlán, Totatiche, Villa Guerrero, San Martín de Bolaños, Chimaltitán, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, Huejúcar y Huejuquilla.
En tanto, la Policía Estatal y el Ejército reforzaron también su presencia en otra zona, la de Los Altos Norte, donde se han registrado ejecuciones y hay sospechas de elementos municipales coludidos con delincuentes, confirmó a medios locales el director general de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, Alejandro Solorio Aréchiga.
"Hemos incrementado el personal y vamos a seguir trabajando, reforzando la seguridad y cada vez que estas personas intenten ingresar al estado, vamos a estar al pendiente, llevando a cabo acciones preventivas", dijo.
El martes pasado, el alcalde de Lagos de Moreno, Juan Manuel Márquez, presentó una denuncia penal ante la Agencia del Ministerio Público, con sede en su municipio, en contra de quien resulte responsable por la interferencia de la señal de comunicaciones de la policía municipal, a manos, presuntamente, de grupos delictivos.
El presidente municipal también reveló que el subdirector de la policía local del municipio de Ojuelos, Álvaro Mascorro, arraigado hace unas semanas junto con dos comandantes y 8 policías de línea, habría acusado al ex alcalde de Lagos de Moreno y actual diputado local, Francisco Torres, de recibir hasta un millón de pesos al mes por parte de grupos delictivos.
La acusación fue desmentida por Torres, quien se dijo dispuesto a ser investigado y recurrir a tribunales en caso de ser necesario.
El general Genaro Fausto Lozano Espinoza, comandante de la XV Zona Militar con sede en Zapopan, Jalisco, confirmó en entrevista con medios locales que efectivos a su cargo refuerzan desde el inicio de este año la región de Los Altos Norte y Sur.
"La presencia de militares en esta región se debe a denuncias ciudadanas en torno a la presencia de gente armada que se dedica a delinquir", agregó Lozano Espinoza.
Informó que en lo que va del 2010, el Ejército identificó y destruyó nueve narcolaboratorios, la mayoría de ellos en el municipio alteño de Yahualica.
La región de Los Altos Norte colinda con los estados de Guanajuato y Aguascalientes, y está integrada por los municipios de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Ojuelos, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos, Teocaltiche, Unión de San Antonio y Villa Hidalgo.
Ven focos rojos en la entidad
El experto en materia de seguridad, Fernando Espinoza de los Monteros dijo a CNN México que Jalisco comienza a manifestar focos rojos en materia de hechos delictivos.
"Hasta hace unos meses, Jalisco era un estado tranquilo en materia de seguridad, respecto a las entidades del norte del país, sin embargo hay manifestaciones de parte de grupos delictivos que ya empiezan a preocupar", agregó el también investigador de la división de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Citó como ejemplo reciente la ejecución esta semana del director operativo de la policía de Chapala, José Guadalupe Golaz, en un lugar céntrico y a plena luz del día.
Además, los enfrentamientos entre policías y presuntas bandas de narcotraficantes que han cobrado la vida de algunos efectivos.
"Todavía no llegamos al nivel de pánico de otras entidades, pero debemos de tener cuidado, las autoridades deben reforzar la vigilancia y combate a las bandas del crimen organizado", concluyó Espinoza de los Monteros.