Publicidad
Publicidad

El ex gobernador de Quintana Roo enfrenta hoy a la justicia estadounidense

El fiscal del distrito sur de Nueva York informa que Villanueva Madrid puedeb ser sentenciadoa cadena perpetua
lun 10 mayo 2010 02:20 PM
extradición mario villanueva
extradición mario villanueva extradición mario villanueva

El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, acusado de lavado de dinero y delitos contra la salud, será presentado ante la Corte federal en Manhattan la tarde de este lunes, informó el fiscal del Distrito sur de Nueva York.

Villanueva Madrid fue extraditado a Estados Unidos este domingo desde el Reclusorio Norte en la Ciudad de México y fue trasladado en un avión de la DEA (Drug Enforcement Administration) a su sede de White Plains en New York.

En caso de ser sentenciado, podría enfrentar una pena de 10 años a cadena perpetua por delitos contra la salud y hasta 25 años por abrir cuentas relacionadas con lavado de dinero, de acuerdo con el Departamento de Justicia de EU en Nueva York.

Los cargos imputados al ex gobernador incluyen el haber aceptado millones de dólares del cártel de Juárez a cambio de facilitar el ingreso de 200 toneladas de cocaína, con destino a territorio estadounidense.

Además, Villanueva Madrid es acusado de lavado de dinero por un monto de casi 19 millones de dólares en transacciones de droga a través de cuentas de Lehman Brothers en Nueva York y otros sitios, informo la fiscalía.

Las autoridades estadounidenses informaron que durante 20 años, el cártel de Juárez ha importado toneladas de cocaína de origen colombiano a través de la frontera sur.

Publicidad

En 1994, el cártel estableció operaciones en el estado caribeño de Quintana Roo, donde las embarcaciones colombianas intercambiaban los embarques de cocaína, aseguran las autoridades de Estados Unidos.

Señalan que cuando Villanueva Madrid asumió el cargo de gobernador, en 1994, sostuvo un acuerdo con Alcides Ramón Magaña y Jesús Albino Quintero, líderes del cártel de Juárez para el libre transporte de droga y por cada embarque recibía un pago de 400,000 a 500,000 dólares.

Durante su gobierno, de 1994 a 1999, el cártel de Juárez pagó millones de dólares a Villanueva Madrid.

A cambio, el ex gobernante puso a la policía y la infraestructura de Quintana Roo a disposición del cártel, asegura la fiscalía.

Con el fin de esconder los fondos ilícitos provenientes del narcotráfico, Villanueva comenzó a hacer transferencias a cuentas en Estados Unidos, Suiza, las Bahamas, Panamá y México a nombre de corporaciones de empresas en las Islas Vírgenes Británicas. Varias de estas se establecieron en Lehman Brothers, Inc.

En 1999, cuando Villanueva dejó el cargo, se dio a la fuga, pero ya presentaba cargos por parte de la Procuraduría General de la República.

Estuvo prófugo dos años. Fue detenido en 2001 y enviado a un penal de alta seguridad.

En 2007 fue trasladado al Reclusorio Norte en la Ciudad de México hasta su extradición este 8 de mayo.

Publicidad

Publicidad