Redes sociales, el 'arma' de Tamaulipas contra la psicosis por inseguridad

El uso de las redes sociales en Tamaulipas se ha convertido en un gran apoyo para las autoridades estatales y municipales con el fin de evitar psicosis y brindar tranquilidad a la población ante la inseguridad que vive el estado.
Aunque el ayuntamiento de Reynosa y el gobierno de Tamaulipas utilizan también sus sitios de internet para informar a la población sobre los servicios que ofrecen, avances en obras en diferentes rubros, así como el desempeño de cada una de sus secretarías.
Desde febrero el gobierno del estado agregó a su portal informativo una nueva liga que denomina Centro de Información Oportuna (CIO) a través de la cual da a conocer información de orden policíaco.
El gobernador, Eugenio Hernández Flores, previamente señaló que luego de una serie de acontecimientos violentos que se registraron en varios municipios de la entidad desde el 18 de febrero, se optó por buscar “un mecanismo que permita mantener informada a la población, a fin de evitar rumores y psicosis”.
Después de varios hechos violentos registrados principalmente en la zona fronteriza del estado, hubo una serie de rumores que evitaron que padres de familia enviaran a sus hijos a las escuelas, además de que la población dejó de asistir a sus centros de trabajo.
Ante ello, se creó este sitio con “la intención de abrir un espacio, a través del cual la comunidad pudiera estar informada de hechos reales, en el momento mismo de la acción y dar a conocer las recomendaciones”.
El ayuntamiento de Reynosa hizo lo mismo días después, con el objetivo de mantener informada a la población sobre los hechos violentos que suceden y no hacer caso a otra información propiciada por desconocidos a través de la red de redes.
El edil Óscar Luebbert Gutiérrez indicó que había que sacar provecho a los medios electrónicos como Twitter , blogs y la página del ayuntamiento para informar a la comunidad.
"La población debe orientarse a través de la información oficial y no basarse en rumores que solo dañan la economía y el crecimiento de esta región”, señaló.