Cover Logeado
Section Hero Cover
Faltan:
Días
Horas
Minutos
Segundos
Nuestros aliados


Section Accede al fondo de negocios
Accede al foro de negocios
más relevante de México

Los beneficios que obtienes por registrarte al evento
- Agenda todas las conferencias en tu calendario.
- Todas las conferencias on demand.
- Recibe un reporte con los datos más relevantes generados durante el Summit.
Section Ponentes
Ponentes / Panelistas
Section Agenda Top
Agenda
Repensar la Economía Mexicana
6 Sep
Reinvención Empresarial
7 Sep
La Innovación y los Unicornios
8 Sep
Democracia en una Nueva Realidad
9 Sep
-
La agenda binacional para el desarrollo regional
6 SEP 8:05 – 8:45ConferenciaLa agenda binacional para el desarrollo regionalMéxico y EU comparten más de 3,000 kms de frontera, tan larga y compleja como lo es su relación. A estas dos naciones las conecta una actividad comercial intensa marcada recientemente por el T-MEC, pero también grandes retos que deben solucionar con la construcción de una agenda encaminada a un desarrollo regional.- Esteban Moctezuma Embajador de México en EU
- Conduce: Blanca Juana Gómez Morera Directora General de Expansión Publishing
Una nueva hoja de ruta
6 SEP 9:00 – 9:45ConferenciaUna nueva hoja de rutaLa pandemia ha trastocado la vida económica, política y social de México. El costo ha sido elevado, pero el país comienza a ver hacia adelante y en ese nuevo trayecto el gobierno federal decidió tomar un rol central. ¿Ha cambiado su papel a raíz de la pandemia y sus consecuencias? ¿Cómo mejorar la cooperación entre el sector público y privado?- Tatiana Clouthier Secretaria de Economía
- Modera: Gonzalo Soto Editor General de Expansión
La recuperación de la inversión y el empleo
6 SEP 10:00 – 11:00PanelLa recuperación de la inversión y el empleoLa base del empleo y el crecimiento de los países descansa, en buena medida, en la capacidad que tienen para atraer inversiones. En 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) cayó un 35 por ciento a nivel global, y 14.7 por ciento en México, según la UNCTAD. ¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta México para mantenerse atractivo?- Carlos Salazar Presidente del CCE
- Valeria Moy Directora General IMCO
- Luz María de la Mora Subsecretaria de Comercio Exterior
- Modera: Eladio González Editor General de Revista Expansión
La reforma fiscal incluyente
6 SEP 11:20 – 12:20PanelLa reforma fiscal incluyenteMéxico es el país de la OCDE que menos recauda como porcentaje de su economía (13 por ciento PIB). Esto hace que sea un país vulnerable a los shocks externos y aún demasiado dependiente del petróleo. ¿Cómo aumentar la recaudación en un momento de recuperación económica y consumo inestable?- Héctor Villarreal Director del CIEP
- Rafael de la Fuente Economista en jefe de UBS para Latam
- Sofía Ramírez Directora General de México, ¿cómo vamos?
- Modera: Viridiana Ríos Analista de política y columnista de Expansión
La nueva globalización
6 SEP 12:40 – 13:40PanelLa nueva globalizaciónLa volatilidad en la demanda de bienes y la recuperación económica desigual que atraviesan distintas regiones ha estresado la dinámica de las cadenas de suministro, impulsando a las empresas a crear estrategias de relocalización de sus operaciones y proveeduría en lugares cercanos a la demanda. ¿Cuáles son los retos y oportunidades que implica esta reubicación?- Amapola Grijalva Presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China
- Vladimiro de la Mora Presidente de la AmCham
- William Maloney Economista en jefe para América Latina y El Caribe del Banco Mundial
- Fernando Ruiz Huarte Vicepresidente y Director General del COMCE
- Modera: Alberto Bello Bureau Chief México en CNN
El turismo quiere volar: recuperación post COVID
6 SEP 14:00 – 15:00PanelEl turismo quiere volar: recuperación post COVIDLa industria turística aún sufre los estragos del Covid-19. Aunque los resultados en ciertas temporadas apuntan a niveles cercanos a pre pandemia, esta industria no espera una recuperación total de su actividad en el corto plazo. ¿Qué medidas son necesarias para una recuperación y un crecimiento sostenido en el tiempo?- Gloria Guevara Asesora en jefe del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita
- Braulio Arsuaga Presidente del CNET
- Michelle Fridman Secretaria de Turismo de Yucatán
- Juan Alberto Pastrana CEO de Club Premier
- Alejandro Varela Director Jurídico de Fonatur
- Modera: Lourdes Berho Presidenta de Alchemia Group
El futuro energético de México
6 SEP 15:15 – 16:05PanelEl futuro energético de MéxicoEl gobierno emprendió un plan energético que ha dado revés a varios cambios realizados en años recientes. Este nuevo escenario ha obligado a las empresas y a los propios reguladores a generar estrategias para enfrentar los ajustes y hacer crecer sus inversiones, en un sector que avanza con rapidez. ¿Hacia dónde marcha la industria energética del país?- Juan Manuel Delgado Presidente de la AMEXHI
- Abraham Zamora Vicepresidente Ejecutivo de Sustentabilidad, Asuntos Corporativos y Públicos de IEnova
- Luz María Gutiérrez Directora General de G500
- Cintia Angulo Vicepresidenta de Power China México
- Modera: Diana Nava Editora de Energía de Expansión
El futuro de la salud post pandemia
6 SEP 17:40 – 18:40PanelEl futuro de la salud post pandemiaEl ranking de Los Mejores Hospitales Privados de México de Expansión reveló la importancia de tener información confiable de un sector estratégico para el desarrollo económico y social del país, pero también que la brecha en el acceso a los servicios de salud es más amplia a lo imaginado. ¿Cómo puede ayudar la transparencia al sistema de salud público y privado?- Alejandro Paolini Presidente de la AMID
- Eduardo González Pier Socio Fundador de Blutitude
- Constanza Losada Presidenta y Directora General de Pfizer México
- Sofía Belmar Presidenta de la AMIS
- Modera: Juana Ramírez CEO de Grupo SOHIN
Una visión de México desde el periodismo
6 SEP 19:00 – 20:00PanelUna visión de México desde el periodismoEstamos a punto de llegar a la mitad del sexenio de una administración que arrancó como un vendaval, tratando de reescribir las reglas de gobierno y su relación con las empresas y la sociedad. ¿Dónde está parado México ahora? ¿Qué podemos esperar para los próximos tres años?- León Krauze Escritor y periodista
- Raymundo Riva Palacio Periodista y analista de política y economía
- Alberto Bello Bureau Chief México en CNN
- Gabriela Warkentin Comunicadora y académica
- Modera: Javier Garza Host de Expansión Daily
México ante la nueva realidad mundial
6 SEP 20:00 a 21:00ConferenciaMéxico ante la nueva realidad mundialAnte la ONU, México ha llamado a que se garanticen vacunas anti COVID en los países más pobres y se evite el acaparamiento, y ha señalado que faltan esfuerzos a nivel mundial para lograrlo. A nivel regional también ha tomado un papel protagónico para tratar de cambiar la forma en que se debate el fenómeno de la migración en Centroamérica.- Marcelo Ebrard Secretario de Relaciones Exteriores
- Conducen: Carlos Bravo Regidor Analista político y columnista en Expansión y
- Mariel Ibarra Editora de Expansión Política
-
Adaptive Teams & Exponential Business Models
7 SEP 18:00 - 19:00Conferencia magistralAdaptive Teams & Exponential Business ModelsAmin Toufani ha dictado conferencias en 35 países y asesorado a 10 gobiernos sobre su marco económico llamado Exonomics (modelos económicos y comerciales exponenciales) con modelos predictivos del impacto de las tecnologías aceleradas en individuos, empresas y naciones.La transformación del viaje del cliente
7 SEP 9:00 – 10:00PanelLa transformación del viaje del clienteLos cambios en las tendencias de consumo han puesto la experiencia y el itinerario de compra del cliente en el centro de las estrategias de las empresas en todo el mundo. ¿Cómo ha evolucionado esta tendencia? ¿Cómo alinear nuestra estrategia de marketing digital a este nuevo viaje del cliente?- David Geisen CEO de Mercado Libre
- Irina Valassi VP Producto Digital de Mastercard México y Centroamérica
- Sinead O´Connor Chief Digital Officer de Citibanamex
- Juan Andrés Panamá CEO de Didi
- Modera: Gonzalo Soto Editor General de Expansión
El reto de los ESG: fondos y mercados en busca de la sustentabilidad
7 SEP 10:15 – 11:05PanelEl reto de los ESG: fondos y mercados en busca de la sustentabilidadEl interés en empresas que trabajan bajo lineamientos de Responsabilidad Social Corporativa ha crecido considerablemente, impulsado por el cambio de paradigma de los consumidores y los inversionistas. La tendencia implica una reconfiguración del ambiente de negocios y un doble reto para las empresas, cuya actividad es percibida como cuestionable por la huella de carbono que representa.- Vicente Saisó Director Corporativo de Sostenibilidad de CEMEX
- Pablo Jiménez Socio y Líder del Grupo de Práctica de ESG Von Wobeser y Sierra
- José Luis Ortega Director de los Equipos de Deuda y Multiactivos en BlackRock México
- María Ariza Directora General de BIVA
- Modera: Gonzalo García Editor de Expansión.mx
El cambio en la cultura del trabajo post pandemia, cómo regresar
7 SEP 11:20 – 12:20PanelEl cambio en la cultura del trabajo post pandemia, cómo regresarEl retorno a las oficinas trae el doble reto de, por un lado, tomar las medidas que garanticen la salud y bienestar de sus colaboradores de forma integral, y por otro, lograr la reconexión de los colaboradores con las empresas y sus lugares de trabajo. ¿Qué estrategia pueden implementar las empresas para lograrlo y cuál es la responsabilidad que tendrán los trabajadores?- Álvaro Villar CEO de WeWork México
- Nora Villafuerte Vicepresidenta de RH de Nestlé
- Pablo Yrizar Vicepresidente de CBRE México
- Alberto Alesi Director General para México, Caribe y Centroamérica de ManpowerGroup
- Marina Cigarini Socia Directora de McKinsey México
- Modera: Puri Lucena Editora de Empresas en Expansión
El boom de la logística
7 SEP 12:40 – 13:40PanelEl boom de la logísticaEl crecimiento de 81 por ciento que registró el e-commerce en México en 2020 puso a prueba a las empresas de servicio de entrega de última milla, y dejó aprendizajes a los consumidores sobre las ventajas y seguridad que brinda el universo online. La expectativa es que esta nueva forma de consumir se mantenga. ¿Cuál es el reto que viene, más allá de aumentar la capacidad?- Agustín Croche Presidente DHL Supply Chain México
- Angela Gómez Presidenta de SAP México
- Enrique Pellico VP Supply Chain de Walmart de México y Centroamérica
- Alexandra Loboda Directora General de Maersk México y Centroamérica
- Modera: Eréndira Reyes Editora de Tecnología de Expansión
El enfoque en las pymes
7 SEP 14:00 – 15:00PanelEl enfoque en las pymesLas pequeñas y medianas empresas, que generan 78 por ciento del empleo en el país, han sido las más afectadas por los estragos de la pandemia. La reactivación económica de México depende de que este segmento vulnerable recupere su dinamismo. Varias empresas han tomado acciones para apoyarlas. Pero, ¿qué nuevas necesidades han emergido de esta crisis? ¿cómo pueden aportar a su supervivencia con una visión de negocio?- Germán González Presidente de la Canirac
- Mario Langarica CFO de Gentera
- Sergio Londoño Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México
- Modera: Eladio González Editor General de la revista Expansión
Desarrollo inmobiliario: Smart cities
7 SEP 15:20 – 16:20PanelDesarrollo inmobiliario: Smart citiesLa pandemia evidenció la necesidad de captar, analizar y tomar decisiones a partir de la gestión de los datos en distintos rubros, en particular para el desarrollo sostenible de las ciudades. ¿Cuáles son los nuevos retos que enfrenta el espacio urbano? ¿De qué forma se pueden gestar ciudades inteligentes considerando el contexto actual?- Fernando Sordo Madaleno Director de Arquitectura de Sordo Madaleno Arquitectos
- Enrique de la Madrid Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del ITESM
- Rodrigo Sánchez-Ríos Cofundador y presidente La Haus
- Sergio Leal Presidente del Consejo, Presidente Ejecutivo y Cofundador de Vinte
- Modera: Diana Zavala Editora de Expansión Obras
Disrupción digital para reinventar los negocios
7 SEP 16:40 – 17:40PanelDisrupción digital para reinventar los negociosLa adopción de nuevas tecnologías ha contribuido a generar estrategias de crecimiento y diversificación de negocios basadas en datos. A lo largo de la pandemia, las empresas que ya tenían un camino avanzado en la transformación digital de sus negocios tuvieron una ventaja competitiva, y dejaron en claro que la reinvención digital de sus operaciones ya no es opcional.- Edgar Rodríguez Director Regional para Centros de Datos de Lenovo México
- Pilar García Directora General de Salesforce México
- Alonso Pallarés Director de Digital de INTERprotección
- Roberto de la Mora Director de Tecnología de Microsoft México
- Modera: Eréndira Reyes Editora de Tecnología de Expansión
-
Our Disrupted World: The New Rules of Engagement
8 SEP 17:40 - 18:40Conferencia magistralOur Disrupted World: The New Rules of EngagementRandi ayudó a dirigir con éxito a su equipo en FB a través de diferentes cambios en el comportamiento de los consumidores, lanzando nuevos productos y programas que ahora utilizan más de mil millones de personas en todo el mundo, como lo es Facebook Live. En esta conferencia nos compartirá su experiencia y nos hablará acerca de cómo adelantarse a los cambios del mercado que se avecinan en los próximos 12-18 meses.Los gigantes del futuro
8 SEP 8:45 - 9:45PanelLos gigantes del futuroEn 2021 se han alcanzado inversiones récord de capital riesgo y a diario nacen al menos dos unicornios. En México hay startups que han lenvantado capital por más de 1,000 mdd, y están en expansión. ¿Qué tienen en común? ¿Ha mejorado su ecosistema o son casos aislados? ¿Cuáles son las claves para su crecimiento?- Ricardo Weder Fundador y CEO de Jüsto
- Bárbara González CFO de Bitso
- Alejandro Vázquez Cofundador de TiendaNube
- Adolfo Babatz CEO de Clip
- Moderadora: Antonia Rojas Socia en ALLVP
Reinvención y los nuevos modelos de negocio
8 SEP 10:00 - 11:00PanelReinvención y los nuevos modelos de negocioLas empresas han replanteado su estrategia financiera y apostado por la innovación tecnológica. Cuatro empresas comparten su método para transformar algunas de sus verticales y redireccionar su modelo de negocio, para atender la nueva realidad del mercado y la evolución de los hábitos de consumo.- Cassiano De Stefano Presidente de Grupo Modelo
- Andrés Conesa CEO de Aeroméxico
- Andrzej Dabrowski Presidente y CEO de Philip Morris México
- Marcelo Wurmann CEO de TCS para LATAM
- Moderador: Eladio González Editor General de la revista Expansión
El nuevo papel del dinero (Blockchain)
8 SEP 11:20 - 12:20PanelEl nuevo papel del dineroEn 2009 se creía que con algunas criptomonedas se podía transaccionar fuera del sistema financiero, y los delincuentes aprovecharon. Luego se supo que sí son rastreables y cada pago se registra en un libro permanente llamado blockchain, pero hoy existen amenazas potenciales para las redes blockchain.- Juan Pablo de Botton Director General de Bancomext y Nafin
- Felipe Vallejo Consejero de la Asociación Blockchain México
- Daniel Becker Presidente de la ABM
- Driss Temsamani Director General y Jefe de Plataformas Digitales de Citigroup
- Moderador: Moris Dieck Consultor de negocios
Los favoritos de las audiencias
8 SEP 12:40 - 13:40PanelLos favoritos de las audienciasMillones de personas en el mundo están inmersas en estas plataformas. Con filmes galardonados; horas de reproducción de música y podcasts; dinámicas y bailes; y múltiples horas de programación olímpica, estas plataformas desmuestran con su creciente audiencia e ingresos que conocen a quienes quieren llegar.- Francisco Jiménez Director General de Twitter México
- Diana Ramírez Head Advertising de Spotify México
- José Antonio Aboumrad Director de Marca Claro y Claro Sports
- Nicolas Mamboury Director de Marketing para Google México
- Moderadora: Maca Carriedo Host de Expansión Daily
Economía Circular: la reinvención de las empresas
8 SEP 15:00 - 16:00PanelEconomía Circular: la reinvención de las empresasLa producción lineal luce obsoleta. Hoy los consumidores prefieren lo sustentable y las empresas quieren reducir la huella de carbono y ahorrar costos, lo que ha hecho migrar hacia la circularidad del negocio impactando a toda la cadena productiva. La industria del acero es una de las más avanzadas, pero no la única.- Carlos Berzunza Director General de la CANIPEC
- Fernanda Aguilar Directora de Sustentabilidad de Genomma Lab Internacional
- María Laura Gutiérrez Subdirectora de Relaciones Institucionales en DEACERO
- Martín Rincón Director de Sustentabilidad BioPappel
- Moderador: Puri Lucena Editora de Empresas de Expansión
Ángeles detrás de los unicornios
8 SEP 16:25 - 17:25PanelÁngeles detrás de los unicorniosLos inversionistas ángeles son conscientes de que los unicornios se han convertido en esas empresas o líderes que contribuyen de manera importante a fortalecer y expandir el ecosistema emprendedor por apoyar modelos de negocios innovadores, de ahí que su apuesta hoy esté enfocada en ellos.- Jerónimo Peralta Socio Director de Maquia Capital México
- André Barrence Head de Google for Startups para Latinoamérica
- Christine Kenna Socia de Ignia
- Moderador: Jonathan Torres Periodista
-
Situación actual y perspectivas económicas de México
9 SEP 8:45 - 9:30ConferenciaSituación actual y perspectivas económicas de MéxicoBanco de México es uno de los pilares para la estabilidad macroeconómica del país, especialmente a través de su vigilancia de la inflación, pero también con la innovación en sistemas de pago, la emisión de moneda y la educación financiera. ¿Cuáles son los principales retos tiene por delante la institución, especialmente en un entorno de inflación más elevada?- Alejandro Díaz de León Gobernador del Banco de México
- Conduce: Gonzalo Soto Editor General de Expansión
Política pública y combate a la pobreza: el gran pendiente para las mujeres en México
9 SEP 10:00 - 11:00PanelPolítica pública y combate a la pobreza: el gran pendiente para las mujeres en MéxicoLa pandemia incrementó la pobreza en el país, dificultó las oportunidades de desarrollo y frenó el crecimiento de los negocios. Las mujeres, sin embargo, han padecido más esas dificultades y cargado con las consecuencias más negativas de un entorno que detuvo su crecimiento en la vida política y empresarial. ¿Qué políticas públicas se deben implementar para reducir el impacto?- Margarita Zavala Diputada federal por la Alianza PRI, PAN y PRD
- Claudia Ruiz Massieu Senadora del PRI
- Patricia Armendáriz Empresaria y Diputada federal por Morena
- Patricia Mercado Senadora por Movimiento Ciudadano
- Moderadora: Ana Grimaldo Editora de Expansión Mujeres
La lucha contra la corrupción
9 SEP 11:30 - 12:30PanelLa lucha contra la corrupción y la impunidadUno de los principales compromisos de este gobierno es el combate a la corrupción. Previo al inicio del sexenio, el Presidente presentó 50 puntos para enfrentarla. Anuncios de casos de alto impacto han cimbrado al país en lo que va de esta administración. ¿Cuál es la estrategia que se ha seguido al interior de su gobierno y cuál es el balance real?- Eduardo Bohórquez Director de Transparencia Mexicana
- María de los Ángeles Estrada Directora Ejecutiva de la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción del ITESM.
- Jorge Alatorre Miembro del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción
- Liliana Alvarado Directora de Ethos Laboratorio de Política Pública
- Moderador: Gonzalo Soto Editor General de Expansión
Inversión para la recuperación estatal
9 SEP 13:00 - 14:00Inversión para la recuperación estatalTras 18 meses de pandemia, la economía comienza a retomar el rumbo de la recuperación. Las estrategias para la captación de inversiones regionales y estatales serán importantes para que el crecimiento sea más sólido y duradero. ¿Qué proyectos están echando andar en los estados para atraer inversiones? ¿Qué estrategias existen para captar más recursos y qué proyecciones se tienen para su recuperación económica?- Enrique Alfaro Gobernador de Jalisco
- Moderador: Carlos Bravo Analista político y
- Mariel Ibarra Editora de Expansión Política
La recaudación fiscal y el combate a la evasión
9 SEP 14:20 - 15:10EntrevistaLa recaudación fiscal y el combate a la evasiónLa Secretaría de Hacienda descartó un aumento en las tasas o creación de nuevos impuestos como medida para aumentar la recaudación y generar más recursos para las necesidades del país. En cambio, la estrategia estará en el combate a la evasión, elusión y defraudación fiscales. ¿Cuáles son las herramientas con las que dispondrá el SAT para lograrlo y qué hacer para evitar que la meta no derive en terrorismo fiscal? ¿Cuáles son los límites que tendrá el organismo recaudador?- Raquel Buenrostro Jefa del SAT
- Conduce: Gonzalo Soto Editor General de Expansión
Nuevo balance en el Congreso. Las reformas pendientes para el cierre del sexenio
9 SEP 15:30 - 16:30EntrevistaNuevo balance en el Congreso. Las reformas pendientes para el cierre del sexenioLa 65 Legislatura significará negociación entre Morena y la oposición. El Presidente asegura que ha sentado las bases de su Cuarta Transformación, pero en el Legislativo quedan reformas pendientes y la oposición tiene el reto de lograr acuerdos sin romper la alianza legislativa anunciada por PRI, PAN y PRD.- Ricardo Monreal Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República
- Conducen: Mariel Ibarra Editora de Expansión Política y
- Octavio Ortega Editor de Opinión
Una nueva ruta de disrupción e innovación
9 SEP 17:00 - 18:00EntrevistaUna nueva ruta de disrupción e innovaciónUna de las principales lecciones que nos deja el Expansión Summit 2021 es que el éxito tras la pandemia tiene dos motores: la disrupción y la innovación. Ya sea en el terreno político o económico, en las grandes empresas o en las startups, esos dos factores serán los que definan quiénes moldearán nuestro país y todo lo que nos rodea. En nuestro cierre charlaremos con una de las innovadoras y disruptoras más importantes de América Latina para terminar de definir la nueva hoja de ruta para México.- Silvina Moschini Presidenta y Fundadora de TransparentBusiness
- Moderadora: Blanca Juana Gómez Directora General Expansión Publishing
Agenda Bottom
Logos Logeado
Nuestros aliados


Faq
Preguntas Frecuentes
Es el evento más importante en México en el mundo de los negocios, donde las figuras más importantes compartirán ideas y conocimiento de manera virtual por medio de videoconferencias, las cuales se transmitirán en vivo a través de las cuentas oficiales de Expansión en Facebook, YouTube, Twitter y LinkedIn.
Debido a la situación actual,
la edición 2021 del Summit es completamente virtual.
No, el acceso a las conferencias y páneles es gratuito. Es importante que contemples que habrá algunas pláticas con la leyenda “Cupo limitado”, las cuales sólo permitirán el acceso a los primeros 5,000 usuarios que soliciten su lugar.
Para poder acceder a los eventos es necesario registrarse, lo puedes realizar
aquí. Una vez registrado
podrás guardar los eventos en el calendario de tu preferencia, además si te perdiste un
evento podrás volver a ver el video.
No, puedes usar tu mismo usuario y contraseña del año pasado. En caso de no recordarlo puedes recuperar la contraseña
aquí.