En este inmueble se integra el concepto de “vida urbanita”, de acuerdo con Enrique Téllez, co-director de desarrolladora del parque®.
Presentado por del parque®
Hace más de 25 años, Enrique Téllez tuvo la visión de aprovechar la oportunidad que se veía en los segmentos de vivienda media y residencial. Esa inquietud se plasmó en desarrolladora del parque®, que hoy se ha consolidado con proyectos que van más allá de responder solo a las necesidades habitacionales.
Graduado en Economía por el ITAM y con un MBA por Harvard, Enrique Téllez se desempeñó como socio en McKinsey & Company, donde participó en los sectores de banca, vivienda, infraestructura y manufactura.
A partir de entonces surgió su interés por el sector de los bienes raíces y fundó la desarrolladora del parque®, en conjunto con Enrique Macotela, Enrique Enciso y Jorge Enríquez.
A lo largo de su trayectoria ha logrado alianzas estratégicas que han coadyuvado en la transformación del entorno. Su liderazgo se ha demostrado al ser presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y presidente del Consejo del Centro para América Latina de la Escuela de Negocios de Harvard, entre otros cargos.
La desarrolladora del parque® se especializa en espacios que permiten el bienestar de sus habitantes gracias a sus servicios y amenidades.
Puerta Alameda.
Proyecto de vivienda que impulsó un área de la Ciudad de México que no había sido rehabilitada después del sismo de 1985.
Agwa Bosques.
Desarrollo de uso mixto con viviendas y oficinas.
Querétaro Empresalia.
Este parque empresarial es referente en el Bajío.
University Tower.
Es el más reciente proyecto que transformará la imagen en una zona emblemática de la capital del país.
Para Téllez, lo primordial en estos complejos residenciales o de oficinas es la localización y la integración de la vida urbanita, con todos los servicios accesibles dentro del inmueble o a una distancia cercana.
“Para mí el tema de la vida urbanita implica que en media hora puedes ir caminando o en transporte alternativo a tu oficina, escuela o centros de entretenimiento”, afirma Enique Téllez, co-director de desarrolladora del parque®.
Este proyecto se vincula con University Club, un club privado de negocios con presencia en varios países que, en México, desde hace más de 100 años se aloja en la Casa Gargollo, un inmueble con valor histórico y cultural.
Por su conectividad y disponibilidad de servicios, amenidades y diseño de vanguardia, University Tower se convertirá en un ícono de la Ciudad de México.
• Coworking
• My Time spa
• Sweat Sweet Gym
• Private Lounge
• Exhibition Kitchen
• Coffee Station
• Pet Zone
• Pool no Pool
• Pizza Heaven
• Concierge
• Diseño estructural más seguro ante sismos
• Sistema de sprinklers (rociadores contra incendios)
• Sistema CCTV con más de 300 cámaras distribuidas en el edificio
• WiFi y acceso digital a los departamentos
• App para mejorar la convivencia en comunidad
• Galería con obras de jóvenes artistas mexicanos
• Cristal con aislamiento térmico en la fachada
• Tratamiento de agua
• Manejo responsable de los residuos
• 203 metros de altura
• 58 niveles
• 8 niveles destinados al club social
• 17.5 niveles de estacionamiento
• 47 niveles de vivienda
• Más de 500 departamentos con superficies de 30 a 200 m² y 47 prototipos.
Enrique Téllez expone que del parque® espera lanzar en verano de 2026 otro proyecto de vivienda en renta cerca del Ángel de la Independencia. Adicionalmente, continuará trabajando para crear desarrollos de oficinas, viviendas y otros segmentos para atender a la sociedad.