Día de las Madres dejará derrama económica de 44,078 mdp

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), las ventas por el 10 de mayo aumentarán 3.5% en comparación con las registradas el año anterior.
Los productos y servicios que tendrán una mayor demanda serán los restaurantes, perfumería, joyería, cosméticos y accesorios para dama. En conjunto estos registrarán un incremento en ventas de alrededor de 4.4%.

En restaurantes se prevé un aumento de 3.4%, por lo que la confederación sugirió a los comensales hacer sus reservaciones con anticipación.
La telefonía móvil, las tabletas y los electrodomésticos esperan un incremento en ventas del 3.8%.
Lee: 10 regalos verdaderamente útiles para mamá
En cuanto a ropa y calzado, se estima que las ventas aumenten 3.5%; los regalos y flores, 3.1%, y los dulces y chocolates, 3%.
En total se prevé que el Día de las Madres deje una derrama económica de 44,078 millones de pesos en los negocios formalmente establecidos, lo que representa un incremento de 3.5% en comparación con las ventas registradas el año anterior.
Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco Servytur, recomienda que para garantizar la calidad de los productos, bienes y servicios, es preferible adquirirlos en los negocios legalmente establecidos.
Recomendamos: 6 medidas para no ser víctima de la ciberdelincuencia el 10 de mayo