El S&P 500 y el Nasdaq caen tras avance de reforma fiscal en el Congreso de EU

La fiesta de Wall Street tras la aprobación del Senado estadounidense de un proyecto de ley que reduciría los impuestos corporativos duró poco.
Pese a que el Dow Jones registró un histórico por encima de la barrera de las 24,000 unidades, la caída en las acciones de las empresas tecnológicas arrastraron a la plaza bursátil neoyorquina a un cierre mixto.
El principal índice de la plaza neoyorquina, el Dow Jones, gana este lunes 0.97% y cierra en 24,467 unidades.
El índice tecnológico Nasdaq cerró con una caída del 1.05% a 6,775 puntos, y el S&P de las 500 empresas más representativas de Estados Unidos bajó 0.11% a 2,639 enteros, de acuerdo con cifras de CNNMoney.
Los inversores adoran la revisión de los impuestos porque podría ahorrar a las empresas toneladas de dinero que le deben al 'Tío Sam', de acuerdo con un reporte de CNNMoney.
Lee: El peso será la primera víctima de la reforma fiscal en EU .
Tanto los proyectos de ley de la Cámara de Representantes como los del Senado, que ahora deben conciliarse, piden que se reduzca la tasa del impuesto corporativo al 20% desde el 35%. También ofrecerían una rebaja de impuestos para que las empresas traigan ganancias extranjeras a Estados Unidos.
Si bien los líderes republicanos prometen que el plan fiscal desatará un enorme crecimiento económico, estimulará la contratación y elevará los salarios, Wall Street y muchos economistas están mucho menos seguros de tal resultado.
null
Recomendamos: Por primera vez, el índice Dow Jones supera la barrera de las 24,000 unidades .
Bolsa mexicana
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluye con pérdidas este lunes por compras de oportunidad y luego de caer la semana pasada a mínimos de más de ocho meses.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras con más liquidez de la plaza, perdió 0.22% a 47,161 unidades.
Las acciones de Televisa, que la semana pasada reportaron su nivel más bajo en ocho años, cerraron la sesión con ganancias del 2.52% hasta negociarse en 70.10 pesos.
Petróleo
Los precios del crudo cerraron a la baja este lunes en Nueva York cuando el mercado salió a capitalizar las ganancias logradas tras la extensión de la reducción de la oferta mundial.
Los futuros del hidrocarburo estadounidense, el West Texas Intermediate (WT), para enero del 2018 bajaron 1.56% a 57.45 dólares por barril (dpb) mientras que el Brent para entrega en febrero del 2018 cayó 2.04% a 62.43 dpb, de acuerdo con datos de Bloomberg.