Varias ONG exigen reinstalar espectaculares de Censida en Aguascalientes

Organizaciones no gubernamentales pro derechos gay en Aguascalientes exigieron este martes que la Secretaría de Salud estatal reinstale los espectaculares de Censida que mostraban a una pareja homosexual besándose y explique el motivo por el cual fueron retirados tras las quejas de grupos conservadores.
Tras reclamos de grupos conservadores y a unas horas de que activistas pro diversidad sexual demandaran reinstalar los espectaculares de
Censida que fueron retirados ayer, la Secretaría de Salud los sustituyó.
Lee: Espectaculares que promovían uso de condón en gays son retirados
“Queremos también conocer la postura de los candidatos a la gubernatura y diputados del estado de Aguascalientes respecto a la implementación de campañas de salud hacia la población homosexual, así como su postura en torno a la legislación del matrimonio igualitario”, leyó Diana Rivero, del Movimiento Disidente.
El pliego petitorio fue firmado por una red de 11 organizaciones, encabezada por el colectivo Sergay Aguascalientes, la Colectiva Feminista y VIHDHA.
La campaña de Censida, cuyo objetivo es prevenir enfermedades de transmisión sexual entre la población, estaba proyectada para seis meses y tuvo un costo de medio millón de pesos, aseguraron los activistas. Sin embargo, los espectaculares fueron retirados tres o cuatro días después de haberse colocado.
El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, descartó que la entidad pueda recibir alguna multa o sanción por incumplir con una campaña federal, aunque lamentó que se perdiera el objetivo de prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Pero al momento de pronunciarse a favor de que se retome la campaña preventiva, el mandatario evaluó que “hay que hacerla, sí, en otros lugares. La campaña que busca salud pública pega con imágenes como éstas, y pues hay que adecuarlas a las imágenes que necesita Aguascalientes”.