Una nueva clase de emprendedores emerge con The Venture

Como bien dicen, no es un concurso sino un llamado a la acción para todos aquellos emprendedores emergentes que ven en su proyecto el potencial para alcanzar el éxito ayudando a la comunidad. Y es que desde el 2014, casi 6 mil empresas han buscado un espacio en The Venture para obtener la oportunidad de recibir el apoyo que esta iniciativa otorga.

De esta manera es como la nueva generación de startups de los 29 países participantes, con ideas avanzadas y creativas que buscan hacer del mundo un lugar mejor para todos, se encuentran en la 4ta. edición de este evento global para compartir su historia e impactar positivamente a la sociedad, los cuales podrás consultar en el sitio web theventure.com.
Pero para que todo esto sea posible, es necesario cumplir ciertos criterios para registrarse. Por ejemplo: la oportunidad y tamaño del mercado; un impacto social medible; la escalabilidad del proyecto; un modelo empresarial sólido y una estrategia organizacional con factibilidad financiera; habilidades, experiencia y compromiso del equipo.
Pero de ser seleccionado, los proyectos son introducidos a un universo de oportunidades: Una semana de aceleración del negocio en la Universidad de Oxford; la exposición de su propuesta al mundo entero en el sitio web, a través del cual durante 3 semanas, se abre al público votar por su proyecto favorito, y es en la proporción de estos votos que se reparten los primeros $200 mil dólares del fondo. Y Finalmente, la oportunidad de presentar su pitch ante un panel experto en la gran Final Global, donde se define la repartición de los $800 mil dólares restantes.

Tanto el apoyo económico como los números de las ediciones anteriores convierten a este certamen en un impulso atractivo, pues el paso de los emprendedores ha mejorado 300 mil vidas a lo largo de cinco continentes mientras que sus ingresos aumentaron a más del doble.
México ha estado presente durante los primeros tres años gracias al proyecto
Échale a tu casa (2014), una iniciativa que sale de lo cotidiano del apoyo a la vivienda al instruir a la comunidad en la construcción de sus propias casas, lo que significa que ellos se vuelven empleados y a su vez dueños de su hogar.
También a través de Grupo ICH (2015), que producen anteojos de PET reciclado y de cada venta destinan un porcentaje para donación de nuevos modelos. Y por último destaca Wearobot (2016) –un proyecto que obtuvo el 1er lugar de las votaciones durante cinco semanas consecutivas y que además se convirtió en el 6to trabajo mundial que más fondos ha obtenido–, fabricantes de exoesqueletos robóticos, hechos a la medida, económicos y que son perfectos para las sesiones de rehabilitación y movilidad física de las personas.

Con esta, iniciativa impulsada por Chivas Regal, es que se reitera su compromiso hacia la comunidad con una filosofía que está presente desde sus orígenes, ya que James y John Chivas, como emprendedores en su época, se distinguieron al compartir su éxito poniendo en marcha diversos actos de apoyo en su comunidad.