“Hacia marzo [cuando inició el confinamiento en México] decidimos enviar a trabajar desde casa a alrededor de 18,000 colaboradores”, explica Salvador Martínez durante la Mesa de Debate: El futuro de las ciudades, organizado por Expansión bajo el formato #ExpansiónLive. Esta compañía se enfoca en las personas y está sustentada en una base tecnológica total: experiencia del cliente, soluciones back-office y transformación digital. Así que el diseño, puesta en marcha y gestión es un desafío que conoce muy bien y que pudo llevar a la práctica en este tiempo.
La experiencia global de Teleperformance impulsó la adecuada gestión de la cultura laboral en el contexto de la pandemia por COVID-19, al tratarse de un empleador de 330,000 personas, gracias a su presencia en 80 países.
El empleo del futuro será híbrido
“El trabajo ya cambió”, reconoce Martínez. Los nuevos modelos de trabajo a distancia, desde cualquier lugar o desde casa, obligaron a una adopción tecnológica sin precedentes en la historia. “Cambian los procesos, la forma de entrenar, el coaching, cambia la relación del empleado con la compañía. En la mayoría de los casos son transformaciones positivas para un nuevo entorno en el trabajo”, reconoce.