El espacio cuenta con una curaduría musical y un acervo literario que permitirá a las y los visitantes tener una experiencia multisensorial, además la música y la “biblioteca fantasma” se integraron de forma colaborativa con vecinos y colectivos de la alcaldía Cuauhtémoc, como la Brigada para Leer en Libertad, AC.
Con esta obra se mejoró el entorno ecológico del parque, al plantar 430 bambúes, 230 arbustos y 350 metros cuadrados de pasto.
Además se dio saneamiento a todo el arbolado de la zona y se rehabilitó el lago de los patos, el cual se encontraba en desuso desde hace cinco años; para esta obra se contó con un donativo de la empresa OXXO.
El proyecto se ejecutó con un enfoque de economía circular, por lo que tuvo como pilares la mínima generación de residuos, la reducción de su huella de carbono y la reutilización de material proveniente de otras obras, lo que significó un ahorro, pues la inversión fue de cerca de 100,000 pesos
El mobiliario del Audiorama Parque México fue elaborado por artesanos de la colonia Condesa y Tequisquiapan, Querétaro. Además se colocaron sombrillas “Seoripul Wondumak”, donadas por la alcaldía de Seocho, Corea del Sur, con quien se firmó anteriormente un acuerdo de hermandad.
Audiorama Parque México

Auténtico mobiliario artesanal

Inaugura el alcalde Néstor Núñez López

Un proyecto de la Alcaldía Cuauhtémoc, en el gobierno de Néstor Núñez
