En conferencia de prensa se anunció que un evento como Electronics Home México facilitará el acceso a las tendencias y productos del sector para compradores y productores mexicanos. (Cortesía)
Se trata de la feria mayorista especializada más grande de América Latina, que está enfocada en los sectores de electrónica de consumo, artículos para el hogar, tecnología de la información, telecomunicaciones, electrodomésticos y movilidad.
Publicidad
Del 17 al 19 de junio de 2025, en el Centro Citibanamex, el objetivo será conectar a empresas de la industria tecnológica y del hogar con el segmento retail, para fomentar la innovación. El evento B2B más grande reunirá a más de 600 expositores y 1,000 marcas internacionales en 22,000 metros cuadrados de piso de exposición.
Todo listo para la primera edición de Electronics Home México
En palabras de Carlos Clur, su CEO y fundador, Grupo Eletrolar ALL CONNECTEDofrece con el respaldo de más de 25 años de experiencia en canales y plataformas como ferias, eventos, convenciones, revistas y productos digitales; por lo que las oportunidades en la segunda economía del continente son diversas,
“México es un mercado excepcionalmente interesante para el desarrollo de los mayoristas en América Latina”, puntualizó el ejecutivo, pues su entorno es dinámico. En 2024, agregó, registró un aumento del 2.4% en el Producto Interno Bruto (PIB), impulsado por el comercio y la inversión extranjera directa.
En este escenario, Clur afirmó que Electronics Home Mexico se convertirá en la cita definitiva para los actores del sector que buscan presentar productos, fomentar nuevas iniciativas y ampliar los vínculos entre los fabricantes, distribuidores y compradores de todo el país y la región.
Como resultado, la agenda incluirá:
Programa de Compradores VIP. Aseguran la presencia de compradores nacionales e internacionales con hospedaje y boletos de avión patrocinados.
Programa Matchmaking. Reuniones preagendadas entre distribuidores y minoristas, para optimizar oportunidades de negocio.
Foros y conferencia. Espacios para explorar tendencias.
Pabellón internacional. Una plataforma con proveedores clave, incluyendo las ferias Latin American Electronics y Latin American Housewares.
Publicidad
Un ecosistema de negocios sin fronteras
Según cifras de Statista, dadas a conocer en el lanzamiento de Electronics Home Mexico,el mercado de electrónicos y electrodomésticos ha revelado una expansión constante, con un valor estimado de más de 25,000 millones de dólares anuales.
En este sentido, y desde una perspectiva dinámica, la meta de la feria es la eliminación de las barreras comerciales tradicionales, permitiendo un acercamiento de primer mano entre marcas y distribuidores.
Carlos Clur, CEO y fundador de Grupo Eletrolar ALL CONNECTED.(Cortesía)
Para Carlos Clur, la feria serála puerta de entrada al mercado global, donde compradores y productores mexicanos ya no tendrán que viajar al extranjero para disfrutar de las novedades de las siguientes categorías: electrodomésticos, televisión y home theater; salud y bienestar; iluminación, audio y video; informática, gaming y juguetes; cuidado personal y belleza; artículos para el hogar, decoración y muebles; teléfonos celulares, telecomunicaciones y wearables.
Al respecto, Eduardo Ragasol, director general de NielsenIQ México, declaró durante la conferencia de prensa que “a pesar de la cautela sobre la tecnología, los mexicanos muestran una actitud más optimista que el promedio de América Latina; además, el 39% de ellos expresó sentirse emocionado por el avance tecnológico y con apertura al uso de productos inteligentes”.
Sin embargo, concluyó que el mercado aún enfrenta obstáculos económicos y regionales que una plataforma como Electronics Home Mexico se ha propuesto reducir, a través de conexiones directas entre marcas y distribuidores.