Publicidad
Revista Digital
Publicidad

El momento de México ¿es una oportunidad para ir por el mercado internacional?

Santander ofrece una ventaja competitiva a sus clientes con soluciones globales, asesoría especializada y ejecutivos capacitados con conexiones estratégicas.
mar 18 noviembre 2025 10:56 AM
Multinacionales-Santander
La red global de Santander conecta a compañías nacionales con oportunidades alrededor del mundo. (Cortesía)

Hoy, las empresas mexicanas de cualquier tamaño tienen la oportunidad de conquistar mercados internacionales. Para ello, es estratégico contar con un aliado que domine cada fase del proceso de expansión. La experiencia de una entidad bancaria internacional es un factor crítico en este paso.

Según cifras del comercio exterior en México de Santander , la actividad exportadora e importadora representó el 73% del PIB de México en 2023. Pese a esta enorme relevancia, la penetración sigue siendo baja: menos del 2% de todas las pequeñas y medianas empresas (pymes) están vinculadas a mercados globales.

Publicidad

Por ello, Santander es el aliado ideal. El banco cuenta con más de 35 años de trayectoria y una robusta red de ejecutivos especializados en comercio exterior, distribuida a lo largo y ancho del país que, además, tiene presencia en 12 países en Asia, Europa y América.

“A eso nos dedicamos en el área de multinacionales de Santander, a llevar a las empresas más allá de lo que imaginaron”, apuntó Jordi Peixó , Head of International Business and Agribusiness en Santander México.

Momento de oportunidad pese a la incertidumbre

La región de Norteamérica, regida por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), genera inquietud en empresas y empresarios. Esto se debe, principalmente, a las variaciones de las políticas en Estados Unidos y las próximas negociaciones de la alianza, previstas para 2026.

Ante este panorama, la adecuada planeación y la asesoría del banco correcto son clave. Esto no solo abre nuevas oportunidades de desarrollo económico para las medianas empresas, sino que también se convierte en un factor diferencial al momento de entrar al mercado internacional.

“Hoy más de 5,000 empresas multinacionales ya tienen esa ventaja al aliarse con Santander México”, sostuvo Peixó.

Un ejemplo de las capacidades que Santander ofrece a sus usuarios es Cash Nexus, la herramienta global que permite centralizar la gestión de tesorería en distintos países. Esto facilita la administración de recursos y la toma de decisiones estratégicas.

México es un país inherentemente conectado al mundo, por ello, sus empresas y empresarios pueden aprovechar el perfil internacional del país. Llegó el momento de tener un aliado que conozca el mundo y para eso está el área de multinacionales de Santander.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad