“Cuando recién me gradué de la maestría buscaba alguna oportunidad de empleo como física, pero no tenía idea de en dónde podía trabajar, ni cómo comenzar a buscar, y es que si uno googlea "empleo para físico", se ofrecen vacantes de profesor en todos los niveles, instructor de acondicionamiento físico y hasta de fisicoterapeuta”, indicó Lourdes Lizet en LinkedIn.
Esto la llevó a realizar una encuesta que abarcó a casi 500 participantes, una muestra de los 15,000 egresados de su área que existen en México. Tras filtrar, analizar y ordenar los datos, estos son los resultados.
¿Cuánto ganan los egresados de física en México?
En el ‘Estudio sobre la situación laboral actual de egresados de las carreras de física e ingeniería física en México', la experta expone que más del 37% de los egresados que contestaron su encuesta ganan más de 30,000 pesos mensuales y 11.9% ganan más de 25,000 pesos.
Esto quiere decir que casi la mitad de los egresados de física y áreas relacionadas gana más de 25,000 pesos. Lo cual es importante si se toma en cuenta que solamente el 2.6 % de la población mexicana percibe mensualmente esa cantidad, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) consultados por Lourdes Hernández.
La especialización es clave
La licenciatura puede ser suficiente para hallar un buen trabajo para un físico. Pero la encuesta de Lourdes sugiere que quienes tienen una maestría y se especializan en un rubro pueden llegar a ganar mucho más allá de 25,000 pesos.