Publicidad
Publicidad

Convocatoria IPN 2025-2026: Fechas clave y requisitos

El IPN compartió su convocatoria 2025-2026 para nivel superior. Estas son las fechas importantes, los requisitos para el registro y cuándo será el examen.
mar 04 febrero 2025 02:43 PM
Examen Admisión IPN
El examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional 2025-2026 será entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 2025.

Si planeas iniciar tu educación superior o estudiar una de las carreras que oferta el Instituto Politécnico Nacional (IPN), checa las bases de la convocatoria para el proceso de admisión 2025-2026 en el sistema escolarizado.

Te compartimos las fechas importantes, los requisitos y lo que debes considerar para realizar el examen.

Publicidad

Convocatoria IPN 2025-2026

La convocatoria será válida únicamente para el ingreso al IPN al nivel superior, en la modalidad escolarizada, para el periodo de agosto 2025-febrero 2026.

- De acuerdo con las disposiciones generales, las personas interesadas en realizar el proceso de selección deben tener en cuenta lo siguiente:

- El aspirante deberá leer en su totalidad la Convocatoria. Al iniciar el pre registro, acepta los términos y condiciones, requisitos y procedimientos establecidos;

- No hay promedio mínimo de bachillerato para ingresar al IPN, solo es necesario haberlos concluído satisfactoriamente;

- Revisar la disponibilidad de la Oferta Académica para elegir la carrera de su preferencia, así como las unidades académicas.

- El examen de admisión será en línea, en español y solamente se aplica en computadoras de escritorio o laptops, no se aplica en teléfonos celulares o tabletas. Es necesario que el equipo de cómputo cuente con cámara web, micrófono y conectividad de internet.

Si se trata de estudiantes con ingreso previo al IPN, deben cumplir con las siguientes indicaciones:

Carrera simultánea:

  • Resultar asignado a través del proceso de admisión;
  • Estar inscrito en algún programa académico del nivel superior;
  • Contar con el 60% de los créditos en tiempo y forma del plan de estudios en que se encuentre inscrito;
  • Ser alumno regular;
  • Tener un promedio global mínimo de 8 (ocho);
  • La oferta académica lo permita.

Subsecuente (egresado)

  • Resultar asignado a través del proceso de admisión;
  • Contar con el 100% de los créditos del plan de estudios del que egresó;
  • Tener un promedio global mínimo de 8 (ocho);
  • La oferta académica lo permita.

¿Quién no puede participar?

La convocatoria detalla que no podrán ser asignadas las personas que audeuden materias en el nivel medio superior o que pertenezcan a un sistema cuatrimestral, ya que existe la posibilidad de “invasión de ciclo”. Esto sucede cuando la fecha de egreso del nivel medio superior es posterior al inicio del periodo escolar asignado en el nivel superior.

En este caso, se recomienda realizar el proceso de selección para el periodo de febrero a julio 2026, que corresponde la segunda vuelta.

Publicidad

Pre registro

Las personas interesadas en participar deberán hacer el pre registro a partir del 1 de febrero hasta el 22 de marzo de 2025, para generar la Solicitud de Registro (Documento).

Para el proceso, se deberá crear una cuenta e iniciar sesión en la Plataforma de Admisión con un correo electrónico y una contraseña. Esta plataforma apoyará a las y los aspirantes a descargar sus documentos durante las siguientes etapas.

Para hacer el pre registro, deberás considerar las fechas asignadas según la primera letra del primer apellido del aspirante:

1 al 8 de febrero - A, B
9 al 13 de febrero - C
14 al 20 de febrero - D,E,F
21 al 26 de febrero - G
27 de febrero al 2 de marzo - H,I,J,K,L
3 al 7 de marzo - M
8 al 13 de marzo - N,Ñ,O,P,Q
14 al 19 de marzo - R,S
20 al 22 de marzo - T,U,V,W,X,Y,Z

Puedes hacer tu pre registro aquí https://admision.ipn.mx/nse/sitio/

Al momento de realizar este proceso, se elegirá el área de conocimiento de su preferencia, y posteriormente dos opciones de carreras, según la Oferta Académica.

No es posible colocar carreras de diferente área. No se puede cambiar las opciones, ni el orden entre las mismas.

Y en el caso de elegir como primera opción una de las carreras impartidas en alguna unidad académica en los estados de Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla o Zacatecas, deberá acudir presencialmente a esa entidad federativa para atender las etapas de esta Convocatoria que así lo requieran, sin excepción alguna.

¿Cuánto cuesta el examen?

El monto de recuperación es de $525 para aspirantes nacionales y $1,025 para extranjeros. Deberán realizar la aportación como lo indica el código QR que está en la parte inferior derecha de la Solicitud de Registro (Documento A).

La aportación podrá realizarse como máximo 24 horas antes de la cita presencial en la Solicitud de Registro, para la entrega del comprobante de depósito, toma de fotografía y registro.

Publicidad

Entrega del Comprobante de Depósito, toma de fotografía y registro

Las y los aspirantes deberán acudir personalmente a su cita en el horario y dirección señalada en la Solicitud de Registro (Documento A) con los siguientes documentos:

  1. Solicitud de Registro (Documento A) impreso o digital;
  2. Identificación con fotografía en original;
  3. Comprobante del depósito impreso.

Los aspirantes que manifiesten en la Solicitud de Registro (Documento A) tener una discapacidad y deseen atención personalizada durante las distintas etapas del proceso, deberán comunicarlo al personal del Instituto al momento de acudir a la cita.

Una vez concluido el registro, el aspirante recibirá la Ficha de Examen (Documento B), con su fotografía, así como las indicaciones (usuario y contraseña) para realizar el simulador de examen y el examen de admisión en línea.

Es importante mencionar que la información adquirida es confidencial e intransferible. Y en caso de resultar asignados, la fotografía del registro será la de la credencial.

En caso de que la Ficha de Examen (Documento B) entregada en el Centro de Registro se dañe o extravíe, el aspirante podrá ingresar en la Plataforma de Admisión para descargarla e imprimirla.

Prepararse para el examen: navegador seguro y requisitos de equipo de cómputo

Para realizar el examen de admisión, es necesario descargar e instalar el Navegador Seguro (Lockdown Browser). En esa plataforma también podrá realizar el simulador de examen.

La descarga del Navegador Seguro (Lockdown Browser) deberá ser a través del siguiente portal oficial: https://ipn.edtest.ai

Este programa se puede descargar e instalar en diferentes equipos de cómputo cuantas veces sea necesario.

Una vez instalado, el aspirante deberá tener acceso a él ingresando en el portal https://ipn.edtest.ai con el usuario y contraseña indicados en la Ficha de Examen (Documento B).

Es importante mencionar que, el aspirante deberá desinstalar todos aquellos programas que permitan grabar la pantalla del equipo de cómputo o similares, así como paquetería extra o de fábrica de las cámaras web, ya que el Navegador Seguro los detectará y no podrá ejecutarse.

El aspirante debe confirmar el funcionamiento de la cámara web y micrófono con la opción de “lista de chequeo” (check list).

El equipo de cómputo, por su parte, debe ser una PC de escritorio o laptop, con cámara, micrófono y conexión a internet.

Las especificaciones las puedes consultar en la convocatoria del IPN.

Simulador de Examen

Es una herramienta que servirá a las y los aspirantes para conocer la estructura y funcionamiento del examen de admisión. Se realizará conforme a la fecha y hora indicada en la Ficha de Examen (Documento B).

Este ejercicio sirve para practicar y resolver los ajustes necesarios con el equipo de cómputo, para realizar el examen.

No tiene valor ni impacto en la evaluación oficial.

¿Cuándo es el examen?

El examen de admisión se aplicará en línea según lo señalado en la Ficha de Examen.

Sábado 31 de mayo de 2025 para las y los aspirantes registrados en:

  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG);
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Hidalgo (UPIIH);
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Palenque (UPIIP);
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, (UPIIAP) “Alejo Peralta” Puebla;
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Tlaxcala (UPIIT);
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ).

Sábado 31 de mayo o domingo 1 de junio de 2025 para aspirantes registrados en la CDMX y la Zona Metropolitana.

Las preguntas serán relacionadas al área del conocimiento elegida.

Los aspirantes solo podrán usar:

  • Hojas blancas;
  • Lápiz;
  • Goma; y
  • Sacapuntas.

¿Cuándo salen los resultados?

El sábado 05 de julio de 2025 se darán a conocer los resultados del examen de admisión a través de la página web www.ipn.mx ,que será el único medio oficial para la consulta del resultado.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad