Este 9 de febrero se celebra el Día del Odontólogo en México. Además, las convocatorias para estudiar la universidad están abiertas en casi todo el país. Por ello, resulta útil saber a qué beneficios y retos se enfrentarán en el mundo laboral sus egresados.
Esto necesitas saber antes de estudiar odontología en México
¿Por qué se celebra el 9 de febrero?
El Día del Odontólogo se celebra en México el 9 de febrero en honor a Santa Apolonia, considerada la patrona de los dentistas. Origen de la celebración Santa Apolonia fue una mártir cristiana del siglo III que, según relatos históricos, fue sometida a torturas en las que le arrancaron los dientes antes de ser quemada viva en Alejandría, Egipto.
Debido a esto, la Iglesia Católica la convirtió en la patrona de quienes sufren enfermedades dentales y de los profesionales de la odontología.
En 2014, la Cámara de Diputados de México declaró oficialmente el 9 de febrero como el Día Nacional del Odontólogo, con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales encargados de la salud bucal en el país.
¿Cuánto gana un odontólogo en México?
En México, un odontólogo gana un promedio de 21,804 pesos al mes, de acuerdo con datos de Compara Carreras del Instituto Mexicano para la Competitividad.
No obstante, el IMCO considera que estudiar esta carrera universitaria es una inversión insegura, si se estudia en escuela pública. Y muy insegura, si se estudia en universidad privada.
Esto se debe a que los costos y el tiempo invertidos son altos comparados con los riesgos de, por ejemplo, caer en la informalidad laboral o el desempleo. Por ello, los aspirantes a odontólogos deben considerar estos factores, más allá del hecho de que la carrera de odontología es la 22a mejor pagada en el país.