Publicidad
Publicidad

Así puedes hacer el registro al pase reglamentado UNAM

Este 31 de marzo inicia el registro para el Pase Reglamentado UNAM 2025. Te decimos cómo realizarlo y qué debes considerar para elegir las opciones.
lun 31 marzo 2025 02:54 PM
Como hacer el registro al pase reglamentado UNAM
Del lunes 31 de marzo al miércoles 9 de abril de 2025, estudiantes y egresados de ENP y CCH podrán realizar su solicitud al Pase Reglamentado de la UNAM.

Este 31 de marzo inicia el proceso de solicitud para el Pase Reglamentado 2025 de la UNAM. Los estudiantes de último año y los egresados de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) deberán realizarlo para ingresar a la licenciatura el próximo ciclo escolar.

Te enseñamos cómo hacerlo.

Publicidad

Requisitos

Los estudiantes de la ENP y del CCH deberán tener como mínimo un promedio general de siete (7.0) y haber concluído sus estudios de bachillerato en cuatro años para solicitar el pase.

Sin embargo, la UNAM especifica que aquellos que hayan terminado la educación media superior en tres años, y logrado un promedio mínimo de nueve (9.0) tendrán preferencia en la selección de carreras y planteles elegidas.

La institución compartió una serie de promedios mínimos por carrera, que sirven de referencia para el estudiantado.

Cómo hacer el registro

1. Los aspirantes deberán ingresar al sitio de la Dirección General de Administración Escolar oficial y acceder al apartado de Registro Pase Reglamentado a Licenciatura UNAM.

Los dirigirá a una página denominada como SITIO, en el portal del Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE), en el que cada estudiante deberá realizar su registro, realizar las siguientes etapas y conocer el estatus de solicitud.

2. Para acceder, ingresa el número de cuenta, el código de identificación con el que te iniciaste en la UNAM, y la contraseña NIP. Si no cuentas con él o lo olvidaste, acude al área de servicios escolares de tu plantel para que te generen uno.

3. Después de dar a Ingresar, la plataforma abrirá un espacio para realizar un examen diagnóstico de inglés. Cabe mencionar que el resultado obtenido en esta prueba no influye en la asignación de carrera, plantel, turno o grupo, sino que es un requisito para la solicitud.

4. Posteriormente, la siguiente etapa será completar información estadística con datos personales. Para completar este espacio, se recomienda contar con el apoyo de un tutor.

5. El siguiente paso consiste en conocer si el aspirante cuenta con una discapacidad mediante una pregunta. En caso de responder que SÍ, el sistema abrirá un cuestionario para llenar más información personal. En caso de responder NO, se omite esa parte.

6. La última parte del proceso consiste en el registro de carreras. En esta parte, los aspirantes deberán seleccionar en la primera opción el área, licenciatura, modalidad y plantel de elección.

Para la segunda opción, únicamente se seleccionará el área, carrera y sistema.

La UNAM especifica que en la segunda opción se recomienda que sea una carrera de baja demanda, que no tenga requisitos adicionales de ingreso y que no se impartan en sedes foráneas o de nueva creación.

7. Al finalizar esta parte, los estudiantes deberán confirmar el registro.

Tienen del 31 de marzo a las 23:50 horas del 9 de abril para realizarlo. Utiliza una laptop o PC de escritorio para el trámite y evita hacerlo en celulares o tabletas.

Periodo de aclaraciones

Del 1 al 9 de abril de 2025, la UNAM brindará atención a estudiantes que hayan tenido problemas con el sistema al momento de realizar su registro, o quienes requieran un cambio, a través de la Secretaría de Asuntos Escolares de los planteles.

En el caso de estudiantes de la ENP, podrán acudir a la Unidad de Registro Escolar en la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria, ubicada en Adolfo Prieto 722, Col. del Valle Norte, entre las calles Concepción Beistegui y Torres Adalid, de 9:00 a 14:50 horas y de las 15:30 a las 18:00 horas del 1 al 9 de abril de 2025 (días hábiles).

Para el trámite, se deberá acudir con el comprobante de registro impreso y una identificación con fotografía.

¿Qué sigue después? Toma de fotografía

Al terminar el registro en línea, los aspirantes obtendrán un documento con su cita para la actualización de fotografía, firma digitalizada y huella digital en su plantel de bachillerato.

Los estudiantes deberán acudir el día y en el horario establecido para actualizar esa información. La fotografía formará parte de la credencial para nivel licenciatura.

La UNAM estableció de manera general del 25 de abril al 2 de mayo de 2025 para este procedimiento.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad