Los influencers han pasado de ser una forma orgánica de comunicación a una carrera que requiere dedicación, esfuerzo y profesionalización. Sergi Cerrato, CEO de MCR Agency, pionero en el desarrollo de creadores de contenido, explica cómo ha evolucionado esta nueva profesión, cuánto se tiene que invertir y cuánto puedes ganar siendo influencer en México.
Ser influencer es cosa seria, pero las horas de trabajo pueden valer oro

"Cada vez más personas aspiran a ser influencers. Pero creo que sin la visión de que se trata de un trabajo de verdad, que requiere dedicación, esfuerzo y también cierta profesionalización", explica Cerrato.
El fundador de MCR Agency señala que los creadores de contenido son una nueva forma de comunicar y mostrar productos y servicios a audiencias nuevas y específicas. Pero que, a diferencia del pasado, hoy ya requiere un nivel de profesionalización creciente.
Ser viral es fácil, pero no es suficiente
La inversión en marketing de influencers ha crecido significativamente en los últimos años. Cerrato afirma que en 2022 y 2023, la inversión en este tipo de campañas rodaba los 35,000 millones de dólares, solo para creadores de contenido a nivel mundial.
Una de las ventajas de este tipo de marketing es que se puede trackear de principio a fin y, de algún modo, vislumbrar el impacto real de una campaña, explica. Por lo cual los influencers pueden llegar a impactar en públicos muy específicos, de una manera muy profunda. Pero esto no sucede de la noche a la mañana.
"Lo importante es la constancia y el crear comunidad. Porque hoy en día, con todas las redes que tenemos, sobre todo en contenido vertical, es muy simple conseguir viralidad", afirma Cerrato. Pero aclara que ser viral no es suficiente, pues el valor real de un creador de contenido radica en la comunidad que puede crear alrededor de él, la lealtad y los valores que representa.
Lo que diferencia un meme o una persona viral de un creador de contenido es la comunidad que le apoya
Entender al algoritmo, como a un amigo
Además, en el camino hacia la profesionalización y la creación de dicha comunidad, Cerrato afirma que entender el algoritmo es clave para tener éxito.
Según él, es importante tratar al algoritmo como a un amigo, entendiendo sus gustos y manteniendo una comunicación constante. Esto significa que los creadores deben ser consistentes en la publicación de contenido y mantener un hilo conductor en su temática para evitar ser penalizados por el algoritmo.
Si un creador publica contenido de manera irregular o cambia drásticamente de temática, el algoritmo lo castigará, reduciendo su visibilidad
¿Cuánto puede ganar un creador de influencer por visita?
A continuación, te presentamos un desglose de los modelos de ingresos más comunes para los creadores de contenido, según la información proporcionada por MCR Agency:
CPM (Coste por Mil Visitas)
Las marcas suelen pagar un CPM que oscila entre 3 y 7 dólares (56 a 131 pesos mexicanos), dependiendo del tipo de producto y la plataforma. En promedio, el CPM en la región es de 5 dólares (94 pesos mexicanos), mientras que en Argentina ronda los 3 dólares. En contraste, en Estados Unidos, las marcas pueden llegar a pagar hasta 25 dólares de CPM por campañas con creadores de contenido.
Pagos Fijos por Colaboración
Además del CPM, muchas marcas realizan pagos fijos. Por ejemplo, un creador que alcanza 1 millón de vistas en YouTube puede recibir 1,000 dólares por un video. Si hay una colaboración de marca, esta cifra puede aumentar a 3,000 o incluso 4,000 dólares (más de 75,000 pesos mexicanos), según el alcance y la conversión.
En TikTok, los pagos por campañas suelen ser más bajos; un video con 1 millón de vistas puede generar alrededor de 2,500 dólares por promoción de marca (más de 47,000 pesos).
CPV (Coste por Espectador) en Streams
Para los streams, se utiliza el modelo CPV, donde el pago es significativamente mayor debido a la efectividad en tiempo real. Alcanzar 1,000 espectadores simultáneos puede generar entre 50 y 100 dólares de CPM, dada la conversión directa y más efectiva.
En promedio, un creador de contenido obtiene el 50-60% de sus ingresos directamente de plataformas como YouTube o Twitch, y el 40-50% restante de colaboraciones con marcas. Para los creadores de primer nivel o con estatus de celebridad, las tarifas pueden incrementarse sustancialmente.
¿Cuántas horas al día dedica un influencer?
La creación de contenido demanda tiempo: un video de YouTube puede tomar entre 4 y 5 horas, mientras que un video de TikTok de 40-60 segundos puede requerir unas 6 horas, considerando la producción y las revisiones con las marcas.
En cuanto a las ganancias, un creador promedio con unas 500 mil vistas por video al mes puede ganar alrededor de 18,000 a 20,000 dólares mensuales en México (376,011 pesos al mes). En Argentina, este mismo perfil de creador ganaría entre 10,000 y 11,000 dólares al mes, mientras que en Estados Unidos la cifra asciende a unos 250,000 dólares aproximadamente.