Publicidad
Publicidad

¿Hiciste el examen de la UNAM y no te quedaste? Puedes solicitar una revisión

La UNAM ya publicó los resultados del examen de ingreso 2025. Si al revisar resulta que no fuiste seleccionado, aún tienes opciones para formar parte de esta universidad.
mié 16 julio 2025 07:34 PM
¿Hiciste el examen de la UNAM y no te quedaste? Esto puedes hacer
La UNAM realiza una segunda convocatoria orientada a licenciaturas en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), modalidades Abierta y a Distancia.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que en el próximo ciclo escolar de 2025-2026 se incorporarán 48,560 nuevas alumnas y alumnos a alguna de las 133 licenciaturas disponibles. Del total, 19,554 ingresaron a través del examen de Concurso de Selección. En caso de no haber sido seleccionado, quedan más opciones.

Lee también: ¿Dónde revisar los resultados de la UNAM 2025? Pasos para consultar por área

Publicidad

Resultados de la UNAM 2025

La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM pone a disposición la consulta de los resultados del examen del Concurso de Selección 2025 a través de su página web oficial.

Para consultarlos, deberán acceder a la sección de ‘Admisión a Licenciatura’, y posteriormente a ‘Concurso Licenciatura 2025’ y dirigirse a la sección de ‘Resultados’.

La plataforma dirigirá a un documento en el que se especificarán los pasos a seguir para la inscripción de quienes fueron seleccionados. En la página 23 del archivo estarán los enlaces oficiales de resultados según la modalidad y área.

Los resultados incluyen quienes aplicaron para el Sistema Escolarizado o en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), modalidades Abierta y a Distancia.

Solicitud de revisión del resultado de examen 2025

Al momento de consultar tu resultado, las personas que realizaron la prueba podrán conocer su desempeño a través de la opción de ‘Diagnóstico de tu examen’, disponible en la plataforma de TU SITIO.

Para acceder, se requiere del número de comprobante que está asignado en la Boleta-Credencial.

En caso de tener dudas acerca de la puntuación, las personas podrán solicitar una revisión del resultado de su examen del 17 al 30 de julio de 2025. No habrá prórrogas para este trámite.

Quienes quieran realizarlo, deberán acudir a la Dirección de Gestión Estratégica y a Primer Ingreso de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), ubicadas en Av. del Imán No. 7, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, Cd. Mx. (Local de Registro de Aspirantes)

El horario de atención es de lunes a viernes, en un horario de: 09:30 a 14:30 y de 17:00 a 18:30 horas.

Requisitos

- Solicitud de revisión de resultado del examen
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Fotocopia de la Boleta-Credencial con la que te presentaste al examen de admisión.

Este es el único procedimiento para solicitar dicha revisión, y la institución señala que debe realizarse solo en caso de ser necesario. El documento de la UNAM no garantiza que exista un cambio respecto a la selección.

¿Qué otras opciones hay si no me quedé en la UNAM?

Las personas que no hayan sido seleccionadas tras realizar el examen, pueden repetir su participación en la convocatoria de 2026 para aspirar a un lugar en el sistema escolarizado.

O, en caso de que la licenciatura de interés esté disponible en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), modalidades Abierta y a Distancia, es posible que puedan inscribirse a un nuevo proceso este año.

En años anteriores, la UNAM ha abierto nuevas convocatorias de ingreso, cuyo examen se realiza durante el mes de noviembre.

La convocatoria generalmente es publicada durante los primeros días de septiembre para posteriormente realizar el registro.

¿Qué hacer si no me quedé en la UNAM? Nuevo examen o revisión
Para el ciclo escolar 2025-2026, la UNAM tendrá 48,560 nuevas alumnas y alumnos a alguna de las 133 licenciaturas disponibles en en sistema escolarizado y SUAyED.

Carreras SUAyED Modalidad Abierta de la UNAM

  • Psicología
  • Administración
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Contaduría
  • Derecho
  • Economía
  • Geografía
  • Informática
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Historia
  • Lengua y Literaturas hispánicas
  • Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
  • Pedagogía

Carreras SUAyED Modalidad a Distancia de la UNAM

  • Psicología
  • Administración
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Contaduría
  • Derecho
  • Economía
  • Informática
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Bibliotecología
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Pedagogía
  • Enseñanza de español como lengua extranjera
  • Enseñanza de inglés como lengua extranjera
  • Administración de archivos y gestión documental

Las personas interesadas en alguna de estas modalidades, deberán consultar el plantel en el que se imparte así como la oferta.

Publicidad

Otras opciones de universidades

En caso de no querer participar en una nueva convocatoria de la UNAM, se puede buscar otras alternativas de estudio, sean públicas o privadas.

El Gobierno de México creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos, una institución pública en modalidad presencial-híbrida, con sedes en la Ciudad de México y otros estados. Puedes consultar su oferta académica aquí .

Publicidad

Publicidad

Publicidad