Publicidad
Publicidad

UNAM y Santander alistan becas de movilidad en cinco países, pero solo hay 38 lugares disponibles

Becas Santander y la UNAM preparan becas de movilidad internacional a Estados Unidos, Reino Unido, España, Colombia, Perú y Argentina. Estos son los requisitos para solicitarla.
lun 25 agosto 2025 04:16 PM
UNAM y Santander alistan becas de movilidad en cinco países, pero solo hay 38 lugares disponibles
El Programa Becas Santander Movilidad Internacional semestral UNAM 2026-2 (Primavera 2026) es una iniciativa de Grupo Santander realizada en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Grupo Santander tienen disponible el registro al Programa Becas Santander Movilidad Internacional semestral UNAM 2026-6 (Primavera 2026), una iniciativa en el cual 38 estudiantes podrán estudiar un semestre en universidades del exterior.

En esta ocasión, participan instituciones de Colombia, Perú, Argentina, España, Estados Unidos y Reino Unido. Estos son los detalles de la convocatoria.

Publicidad

¿Qué ofrece la beca de movilidad UNAM-Santander?

La beca busca contribuir a la formación académica del alumnado mediante una movilidad académica internacional, al cursar asignaturas en la Institución de Educación Superior que puedan ser revalidadas en su plan de estudios.

Para este proceso, la UNAM brinda un lugar exento de pago de colegiatura en alguna de las universidades colaboradoras para el semestre 2026-6, además de una beca económica que apoye a algunos gastos relacionados con la movilidad. El monto varía según el país de destino:

Colombia - 60,000 pesos

Perú - 70,000 pesos

Argentina - 90,000 pesos

España - 110,000 pesos

Estados Unidos y Reino Unido - 140,000 años

La beca será otorgada a través de una cuenta bancaria activa de débito a nombre del estudiante beneficiario.

¿Qué universidades participan?

En esta ocasión, las Instituciones de Educación Superior (IES) Participantes para el semestre 2026-2 son:

Argentina

Universidad de Congreso (Mendoza) - 5 lugares
Universidad de Mendoza - 8 lugares
Universidad Nacional de la Matanza - 5 lugares
Universidad Nacional de Luján - 2 lugares

Colombia

Pontificia Universidad Javeriana - 2 lugares
Universidad de Caldas - 1 lugar

España

Universidad de Granada - 2 lugares
Universidad de Salamanca - 3 lugares

Estados Unidos

University of Massachusetts - 1 lugar

Perú

Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 8 lugares

Reino Unido

Cardiff University - 1 lugar

Solo en Estados Unidos y Reino Unido se requiere de inglés para participar, y los demás países español. Sin embargo, hay restricciones en cuanto a qué licenciaturas pueden o no participar. Puedes consultar los detalles en la lista completa en el siguiente enlace.

Requisitos de participación

Los estudiantes interesados en participar en la convocatoria para el semestre 2026-2, correspondiente a primavera, deberán cumplir con los requisitos internos de movilidad establecidos por su Entidad Académica (EA) y contar con:

  • Oficio de Postulación de la EA, conforme al formato oficial;
  • Presentar el comprobante de de inscripción al semestre 2026-1 en alguna de las licenciaturas de la UNAM;
  • Tener un promedio académico mínimo de 8.5 y haber cursado y aprobado al menos el 44% de los créditos de su plan curricular conforme a la información del Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE) de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) al momento de su registro, y ser regular;
  • Presentar un Programa académico autorizado por la EA de origen, con al menos 3 asignayuras para cursar en la(s) IES de elección y revalidarlas a su regreso a la UNAM como parte del plan de estudios, según el formato establecido;
  • En caso de una IES que no sean hispanohablantes, se deberá presentar un certificado de idioma vigente con un nivel mínimo de TOEFL iBT 80 puntos o IELTS 6.5 para inglés y nivel B2 para el resto de idiomas, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En caso de que el idioma requerido por la institución sea superir al anterior señalado, el alumnado deberá cubrirlo y llevar a cabo las gestiones de postulación ante la IES.
  • Pasaporte vigente;
  • No estar realizando o haber realizado actividades de movilidad internacional con una beca u otro apoyo gestionado por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI).
  • No estar pendiente de conclusión de otro proceso de movilidad gestionado por la DGECI, o haber que haya sido cancelado de incumplimiento de requisitos;
  • Presentar la Carta compromiso conforme al formato disponible, debidamente llenada y firmada;
  • Registrarse en la plataforma Santander Open Academy e inscribirse en la convocatoria Becas Santander Estudios Movilidad Internacional semestral UNAM 2026-2 (Primavera 2026). Deberá autorizar y proporcionar la información y documentos que sean requeridos;
  • Completar su solicitud en el Sistema de Gestión de Movilidad Estudiantil Saliente (SGMES) y presentar los documentos requeridos conforme a lo señalado en el Instructivo.

Fechas importantes

La UNAM y Grupo Santander establecieron las siguientes fechas para realizar los procedimientos requerisos para participar en la convocatoria:

Registro de aspirantes: Del 18 de agosto al 2 de septiembre de 2025;.

Revisión de solicitudes y carga de oficio de postulación por la EA: Del 18 de agosto al 3 de septiembre de 2025.

Priorización y validación de solicitudes por la EA: 4 de septiembre de 2025.

Publicación de resultados: 22 de septiembre de 2025.

Aceptación de la beca: Del 22 al 28 de septiembre de 2025.

Los resultados de la beca podrán consultarse desde el 22 de septiembre de 2025 en la cuenta creada en la plataforma Santander Open Academy y en el sitio de la DGECI con el número de cuenta de la UNAM del alumnado preseleccionado.

Además, todas las personas aspirantes recibirán un correo electrónico con los resultados desde notification@e.santanderopenacademy.com

Podras consultar todos los detalles de la convocatoria y formatos de documentos en la sección de Movilidad estudiantil , en el apartado de Movilidad Internacional Semestral UNAM 2026-2.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad