Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Convocatoria 2026 de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea: Estas son las carreras y las fechas para aplicar

La Secretaría de Defensa publicó la convocatoria para la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea para estudiar sus licenciaturas e ingenierías en 2026. Estas son las fechas y requisitos.
jue 27 noviembre 2025 01:48 PM
ejercito.jpg
La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea representa uno de los pilares fundamentales de la eficiencia operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. (@Defensamx)

La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea ya abrió su convocatoria de admisión de 2026 para nuevos aspirantes a las diferentes licenciaturas e ingenierías que ofrecen sus escuelas. Si estás interesada o interesado en participar, estas son las bases y fechas.

Publicidad

¿Qué carreras hay en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea?

Las licenciaturas e ingenierías dependen del centro de estudios de la universidad. De acuerdo con la convocatoria de 2026, así se compone la oferta:

Escuela Militar de Ingeniería

  • Ingeniero Constructor Militar.
  • Ingeniero Industrial Militar con especialidad de Química, Mecánica o Eléctrica.
  • Ingeniero en Computación e Informática.
  • Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.

La duración de estos estudios es de 6 años, de los cuales 4 son como cadete y 2 como pasante de ingeniería.

Durante el primer año es de tronco común, y la elección de la especialidad se realiza antes de pasar al segundo año, con base en el promedio obtenido y las plazas otorgadas.

Escuela Militar de Medicina

  • Licenciatura como Médico Cirujano Militar

La duración de esta carrera es de 6 años: 4 años como cadete y 2 años como pasante de medicina.

Escuela Militar de Odontología

  • Licenciatura como Cirujano Dentista Militar.

La duración de los estudios es de 5 años, igualmente con 4 años como cadete y un año como pasante de Odontología.

Heroico Colegio Militar

Este colegio forma Subtenientes de las Armas, de los Servicios de Policía Militar e Intendencia, y de Guardia Nacional.

  • Licenciatura en Administración Militar (en las Armas de Infantería, Caballería, Blindada, Artillería, Zapadores o de los Servicios de Intendencia y Policía Militar).
  • Licenciatura en Seguridad Pública (de Guardia Nacional).

Ambas licenciaturas tienen una duración de 4 años.

Colegio del Aire

El Colegio del Aire agrupa a varias escuelas que ofrecen programas de nivel superior:

Escuela Militar de Aviación: Forma oficiales de Fuerza Aérea Pilotos Aviadores.

  • Licenciatura en Administración Militar, Piloto Aviador.
  • Licenciatura en Seguridad Pública, Piloto Aviador.

La duración de ambas carreras es de 4 años.

Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento: Forma oficiales del servicio de Material Aéreo.

  • Licenciatura en Aeronáutica Militar en la especialidad de Abastecimiento de Material Aéreo.
  • Licenciatura en Aeronáutica Militar en la especialidad de Armamento Aéreo.
  • Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica.
  • Licenciatura en Ingeniería en Electrónica de Aviación.

Las primeras dos tiene una duración de 4 años, y las últimas de 5 años.

Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea: Forma oficiales de la Fuerza Aérea Controladores de Vuelo y Meteorólogos.

  • Licenciatura en Aeronáutica Militar, Controlador de Vuelo.
  • Licenciatura en Meteorología Militar, Meteorólogo.

Ambas carreras duran 4 años.

Escuela Militar de Enfermería

  • Licenciatura en Enfermería Militar.

La duración de los estudios es de 4 años.

Escuela Militar de Oficiales de Sanidad

  • Licenciatura en Atención Médica Prehospitalaria.

La duración de los estudios es de 4 años.

Escuela Militar de Transmisiones

  • Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

La duración de los estudios es de 4 años.

Escuela Militar de Materiales de Guerra

  • Licenciatura en Logística del Material de Guerra.

La duración de los estudios es de 4 años.

Cursos Técnico Superior Universitario (TSU)

La convocatoria de la Universidad también incluye estudios de Curso Técnico Superior Universitario ofrecidos por la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.

  • Curso de Formación de Sargentos 2/os. de Fuerza Aérea, Técnico Superior Universitario en Aeronáutica Militar Especialista en Electrónica de Aviación.
  • Curso de Formación de Sargentos 2/os. de Fuerza Aérea, Técnico Superior Universitario en Aeronáutica Militar Especialista en Mantenimiento de Aviación.
  • Curso de Formación de Sargentos 2/os. de Fuerza Aérea, Técnico Superior Universitario en Aeronáutica Militar Abastecedor de Material Aéreo.
  • Curso de Formación de Sargentos 2/os. de Fuerza Aérea, Técnico Superior Universitario en Aeronáutica Militar de Armamento Aéreo.

La duración de estos estudios es de 2 años.

Fechas del proceso de admisión 2026

A continuación, compartimos un calendario con las fases y fechas del proceso de admisión a las licenciaturas y cursos técnico superior universitario para el ciclo 2026.

Para más detalles, pueden consultar la convocatoria .

Puntos clave de la convocatoria

En la convocatoria se detallan aspectos específicos para poder postularse o seguir con el proceso. Estas son algunas de ellas para tomarlos en cuenta:

Estatura

Para la mayoría de las escuelas militares que imparten Licenciaturas y Cursos Técnico Superior Universitario (como Ingeniería, Medicina, Odontología, Heroico Colegio Militar, Mantenimiento y Abastecimiento, Especialistas de la Fuerza Aérea, Enfermería, Oficiales de Sanidad, Transmisiones, Materiales de Guerra y Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea), las estaturas mínimas son:

Mujeres: 1.56 metros
Hombres: 1.63 metros

En el caso de los aspirantes de la Escuela Militar de Aviación para la Licenciatura en Administración Militar, Piloto Aviador, ambos géneros tienen que medir como mínimo 1.63 metros.

La Escuela Militar de Transmisiones permite aspirantes mujeres de 1.58 metros y hombres de 1.63 metros.

Tatuajes

Los aspirantes que deseen ingresar a los planteles del Sistema Educativo Militar y que presenten tatuajes, deben tener una dimensión máxima permitida de 10 por 10 centímetros, y sujetarse a las siguientes características:

Ubicación: Los tatuajes no deben encontrarse en lugares visibles con el uso del uniforme, como en la cara o cuello.
Imágenes: Las imágenes no deben ser ofensivas a la moral o hacer apología del delito

En caso de tener más de un tatuaje, la superficie total de ellos no debe ser mayor al 10% de la superficie corporal.

Examen de Cultura

La calificación mínima para aprobar el Examen de Cultura es de 60 puntos, lo que equivale a una evaluación de 6.0. El examen consta de 100 preguntas y se califica en la escala de 0 a 100 puntos. Si el aspirante no cubre con el mínimo, ya no podrá continuar con el proceso y el resultado es irrevocable.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad