Publicidad
Publicidad

Eclipse solar parcial del 21 de septiembre: horarios y lugares donde se verá hasta un 80 % del Sol cubierto

Un fenómeno astronómico marcará el calendario de septiembre de 2025 y atraerá la atención de observadores en distintas partes del mundo.
jue 18 septiembre 2025 08:58 AM
eclipse-solar-parcial-21-de-septiembre
Los horarios específicos varían según el lugar de observación. Para consultar los datos personalizados y mapas detallados, existen recursos como las aplicaciones Eclipse Guide y Sky Tonight, recomendada por Starwalk.

El 21 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial que coincidirá con el equinoccio. Durante más de cuatro horas, la Luna ocultará una parte significativa del Sol y generará un cambio notable en la luz del día.

En el punto máximo del fenómeno, cerca del 80 % del disco solar quedará cubierto y el astro se apreciará como una delgada franja luminosa en el cielo.

Publicidad

¿A qué hora será el eclipse solar parcial de septiembre de 2025?

eclipse-parcial-de-sol

Inicia el 21 de septiembre a las 17:29 GMT y concluirá a las 21:53 GMT, con una duración total de más de cuatro horas.

La mayor cobertura se producirá a las 19:41 GMT, cuando la Luna ocultará cerca del 80 % del disco solar en el Océano Pacífico sur, entre Nueva Zelanda y la Antártida. Durante esos minutos, el Sol tendrá la apariencia de una delgada hoz.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar parcial de septiembre de 2025?

La visibilidad del eclipse estará restringida al Hemisferio Sur, lo que dejará a la mayor parte del mundo sin posibilidad de observarlo. La región del Pacífico sur será la más favorecida con vistas profundas del fenómeno.

Observadores en Nueva Zelanda presenciarán el eclipse durante el amanecer del 22 de septiembre, con coberturas que oscilarán entre 60 % y 73 % según la ubicación. La isla Stewart será uno de los puntos con mejor visibilidad.

En Australia, la trayectoria cubrirá principalmente Macquarie Island, donde el disco solar quedará oculto en casi un 80 %. Ciudades como Sídney apenas notarán una cobertura de 1 %, mientras que en Melbourne no será visible.

Las estaciones Zucchelli y McMurdo en la Antártida registrarán un eclipse profundo con más del 69 % del Sol cubierto en su punto máximo.

¿Qué es un eclipse solar parcial?

Durante un eclipse solar parcial, la Luna bloquea únicamente una fracción del Sol. A diferencia de los eclipses totales o anulares, el astro nunca queda completamente cubierto.

¿Dónde seguir el eclipse en línea?

Para planificar la observación y conocer con precisión los horarios desde cada ubicación, es posible acceder a plataformas digitales como Eclipse Guide y Sky Tonight , donde se ofrecen mapas interactivos y cronologías del evento.

¿Cuándo será el próximo eclipse solar?

El 17 de febrero de 2026 se producirá un eclipse anular visible como un “anillo de fuego” únicamente desde la Antártida.

El 12 de agosto de 2026 ocurrirá un eclipse total, visible desde regiones de Rusia, Groenlandia, Islandia y España. En esa misma fecha, gran parte de Europa, África y Norteamérica podrán apreciar un eclipse parcial.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad