Publicidad
Publicidad

Steven Pienaar, estrella sudafricana, reconoce que su selección no ganará

-
jue 06 mayo 2010 08:34 AM
Sin Pie de Foto
Steven Pienaar Sin Pie de Foto

Steven Pienaar llevará el peso de las expectativas de su país al representar a Sudáfrica en su propia cancha en la Copa del Mundo.

El centrocampista fue reconocido como el Futbolista Sudafricano del Año 2009 y juega en el equipo Everton de la Liga Premier Inglesa.

Piennar, de 28 años, comentó a CNN sobre su crecimiento en un vecindario de Johannesburgo, las responsabilidades que se adquieren al ser futbolista profesional y de su fe en el “País del Arcoiris”.

CNN: Creciste en Westbury, ¿qué tipo de vecindario es?

Steven Pienaar: Es famoso negativamente. Muchos ladrones, gangsterismo y pobreza.

CNN: ¿Cuáles fueron tus opciones cuando eras chico? ¿A qué aspiraba la gente de tu edad entonces?

Publicidad

SP: Cuando eres joven y creces en Westbury, buscas ser como los traficantes de drogas porque son tus héroes. Manejan carros de moda, usan buena ropa. Así es que quieres ser como ellos.

Pero tuve una mamá estricta y la escuela era lo primero que tenía en la mente. Siempre quiso que fuera a la escuela y que me enfocara en la escuela. El futbol siempre fue después de la escuela.

CNN: ¿Qué piensas de la Copa del Mundo?

SP: Tenemos que salir y demostrar al mundo que no estamos en la Copa del Mundo solo por ser la sede.

Tenemos que demostrar que tenemos espíritu, el espíritu africano en nosotros, y que tenemos talento y mentalidad de ganadores. Y tenemos que ir avanzando a las siguientes etapas.

CNN: ¿Qué significa jugar frente a tu gente?

SP: Es un sentimiento increíble porque cuando escuchas hacer el “vuvuzela”, la clásica porra en Sudáfrica, es como escuchar a un elefante. Sientes que estás en África.

También el sonido de la gente, el entusiasmo de otras personas cuando cantan y bailan. Es emotivo. El juego significa mucho para ellos y para nosotros jugar representando a nuestro país. Es un sentimiento muy especial.

CNN: ¿Sientes que eres parte de la nueva Sudáfrica?

SP: Sí, siento que soy parte de la nueva Sudáfrica y todo gracias a (Nelson) Mandela, claro, por cambiarla. Si no hubiera sido por él, pienso que no se me hubiera dado la oportunidad.

El cambió mucho, y para mí, ser un famoso jugador de futbol, tengo mucha responsabilidad y voy a representar al país.

CNN: Si no tuvieras el talento y la determinación que tienes, ¿en dónde estarías aquí en Sudáfrica?

SP: Duro de responder. No estoy seguro. Pienso que si no hubiera tenido la oportunidad de ir a una escuela de futbol, pienso que vendiendo drogas o algo por el estilo.

CNN: Dime más sobre la pasión de los africanos por el futbol. ¿Es casi como una religión?

SP: Lo es, porque la gente odia perder. Los sudafricanos son personas impacientes (…)  y pueden hacer que alguien saque una pistola por venir a ver un juego. Así de especial es el juego. No puedo describir lo que la gente es capaz de hacer por el futbol.

CNN: ¿Piensas que el equipo africano ganará la Copa del Mundo?

SP: Soy realista. Pienso que no sucederá en 2010, pero sería algo especial que algún equipo africano pudiera ganar porque está en su continente.

Pienso que si se llevara a cabo en el occidente de África, con el calor que hace, algún país africano podría ganar. Pero en Sudáfrica será invierno, así que el clima estará a favor de los europeos.

CNN: ¿Qué te ha enseñado el futbol sobre la vida?

SP: Que puede ser una montaña rusa. He tenido muchas bajas en mi carrera, pero espero que ahora dé la vuelta y suba.

Pero con heridas, es la parte baja, y estar lejos de la familia, hay sacrificios que se tienen que hacer. Debes dejar a tu familia y amigos e irte para tener una mejor vida, para asegurar que tu familia tenga una mejor vida.

CNN: ¿Piensas que los jugadores africanos tienen más gente que confía en ellos, digamos que un jugador europeo?

SP: Definitivamente. Como jugadores africanos sabemos que tenemos una gran familia en casa, (y si) uno de los chicos o primos la hace, se tiene que cuidar a la familia entera.

Tienes que trabajar para ellos. Y claro, ellos rezan por ti, por las bendiciones que recibes. Así que tienes que ayudar a toda la familia a tener una mejor vida.

CNN: ¿Qué tan importante es el sentido de compañerismo al representar al “País del Arcoiris?”

SP: Es el país del arcoiris y es una mezcla de jugadores blancos, de razas mixtas, negros. Para nosotros, cuando estamos en la cancha, somos una familia.

Hay muchas bromas. Nos reímos mucho y siempre hay alegría en el equipo. Los jugadores siempre están cantando y se divierten. Eso es lo que se busca: una casa alegre, esperamos tener buenos resultados.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad