La FIFA acusó a dos holandesas por apoyar una campaña publicitaria ilegal

Una empresa cervecera holandesa está brindando ayuda legal y personal a las dos mujeres oriundas de ese país acusadas de una maniobra publicitaria ilícita en el Mundial de Sudáfrica.
Las acusadas estaban en un grupo de unas tres docenas de mujeres con provocativos vestidos color naranja, en lo que fue considerado por expertos como un presunto "mercadeo de emboscada" llevado a cabo por la firma de cerveza Bavaria el lunes en un partido entre Holanda y Dinamarca en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
"Desafortunadamente, Bavaria quedó involucrada en el escándalo que rodeó al arresto de las dos señoritas que estaban usando vestimenta naranja al igual que miles de otras señoritas holandesas y otros hinchas del futbol", expresó la cervecería en un comunicado emitido el miércoles.
"No hay manera de que la FIFA pueda hacer a estas señoritas responsables por haber asistido al partido del Soccer City con su vestimenta holandesa, y Bavaria está actualmente haciendo todo lo que esté a su alcance para asistir a las dos detenidas", indicó la firma.
Budweiser, de Anheuser Busch, es la cerveza oficial del torneo que se disputa en Sudáfrica y el organismo que rige el deporte protege con fiereza a sus patrocinadores frente a marcas que no son sus socios.
"Bavaria pedirá a la FIFA que deje inmediatamente de intimidar a las aficionadas mujeres vestidas como holandesas", agregó la cerveza de ese país.
Bavaria ha chocado con la FIFA en ocasiones anteriores por proveer a aficionados con la vestimenta naranja que identifica a la marca en los estadios.
Cuatro años atrás, en el Mundial de Alemania, una veintena de hombres vio a la selección de Holanda jugar en un estadio de Stuttgart en ropa interior luego de que oficiales de seguridad les ordenaran quitarse unos trajes típicos de bávaros que incluían el nombre de la marca Bavaria.
"Nos sentimos un poco usadas por Bavaria", declaró Cindy van Dieren, una de las mujeres que utilizó la vestimenta en cuestión, citada por el periódico holandés Telegraf.
Bavaria argumentó en su comunicado que su objetivo era "generar placer y entusiasmo" entre los hinchas y que la vestimenta no portaba un "logo grande de la marca".
Las mujeres fueron liberadas el miércoles mediante el pago de una fianza de 10,000 rand (1,319 dólares) cada una y enfrentarán una audiencia la semana próxima.
Autoridades holandesas señalaron que el arresto de las dos mujeres fue "desproporcionado".