Javier Aguirre renuncia como director técnico de la Selección Mexicana

La era de de Javier Aguirre al frente de la Selección Mexicana ha finalizado de manera oficial, de acuerdo con las palabras del presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compean: “Hoy termina la era de Javier Aguirre. Agradecemos a Javier, cuerpo técnico y jugadores por que tuvieron actitud todo el tiempo”, dijo.
Aguirre, al hacer uso de la palabra, abrió de inmediato el diálogo con la prensa y ante los cuestionamientos dijo: “El máximo y único responsable (de lo que pasó con México en el Mundial) soy yo, creo que tengo que dejar el cargo, es lo más honesto y obligado. Deseo que quien inicie el próximo proceso lo complete”, aseveró Aguirre.
Cuestionado sobre si él se va o si la directiva lo echa, el ex técnico nacional aclaró que fue un acuerdo establecido incluso antes de llegar al Mundial.
“Es de común acuerdo. No se consiguió el objetivo, entonces la continuidad era insostenible. No es que yo esté rechazando un ofrecimiento, ni que yo quiera quedarme y la directiva no me deje, es que así lo habíamos acordado", aclaró.
Y ¿a dónde irá Javier Aguirre? No hay respuesta todavía.
"No tengo ofertas de trabajo. Apenas la gente que me busca trabajo intentará hacerlo. Veo muy probable que me quede sin dirigir el próximo semestre, no lo veo mal, no me vendría mal reposar", dijo y agregó que incluso tiene asuntos familiares que atender y poner en orden.
Confesó estar interesado en dirigir en clubes españoles o ingleses, y dijo estar abierto a otras opciones, incluso en México.
“Hoy mismo no tengo claro qué pasará con mi futuro. No creo que en este momento tenga la fuerza para ir a dirigir a Turquía o Arabia. Podría volver a México si hay algo interesante”, dijo.
Cuestionado sobre decisiones técnicas y de alineación durante los juegos del Mundial, el entrenador decidió no entrar en detalles.
Y sobre el partido de Argentina reconoció que no pudo planetearlo bien.
“No tuve la capacidad de ganar ese partido tan importante. Me faltó sobreponerme al minuto 35 al 2-0, lo intentamos, pero no nos alcanzó. El tercer gol fue una losa muy pesada. Tengo muchos errores como humano, como técnico, pero ten la certeza de que todo lo que hice fue pensando en el bien de México", dijo.
"Todo es cuestión de interpretación, algunos pensaran que algunas decisiones fueron necedad mía o que lo hice por enojo pero no fue así”, explicó el ex entrenador de Atlético de Madrid.
“Todo lo que hice fue pensando en el bien de México, se interpretaron muchas cosas, terquedad, nervio, pero la única verdad es que puse los intereses de México sobre los míos", dijo.
Del tema de Andrés Guardado, comentó: “nosotros tenemos una idea de jugar con una línea de 4-3-3, en función de eso escogimos a qué jugadores alinear, dependiendo del rival”.
Viendo al futuro, Javier Aguirre dijo que como nunca antes, la Selección Mexicana tiene una base sólida de jóvenes para echar mano en 2014.
“Hay una base de 10 jóvenes, si todo camina conforme a la lógico, serán la base para el Mundial del 2010. Tenemos una muy buena generación de 10 jugadores de 21 o 22 años ya instalados en la Selección, seis o siete de los cuales son titulares. Además hay otros que no fueron al Mundial, pero que tienen mucha calidad. El futuro está en mano de los chavos, y no es demagogia", dijo.
Cuestionado sobre si le gustaría ser suscedido por José Manuel de la Torre, nombre que se maneja con más fuerza con el posible designado, Aguirre no se complicó.
“Me cuesta mucho. Se puede malinterpretar lo que diga. Sus números avalan cualquier cuestionamiento, es un excelente profesional. El Chepo está calificado para dirigir a la Selección, como lo están otros técnicos”.
Justino Compeán no quizo adelantar nada sobre el proceso de elección del siguiente técnico: “Hoy es el día de Javier Aguirre. El Comité de Selecciones se va a reunir hasta la siguiente semana, nosotros haremos propuestas que deberán ser avaladas por el Comité y luego por la Asamblea (de Dueños)”