Publicidad
Publicidad

España y Alemania reeditan la final de la Eurocopa a un paso de la gloria

El momento de ajustar cuentas pendientes ha llegado: España y Alemania se disputan el pase a la gran final del Mundial
mar 06 julio 2010 08:55 PM

España y Alemania, con las mejores generaciones de futbolistas de su historia, reeditan dos años después la final de la Eurocopa 2008, en la semifinal del Mundial 2010 , a donde la Roja llega firmando el capítulo más exitoso de su vida en la competencia de mayor prestigio.

España llega a la cita con la moral por las nubes, demostrando el crecimiento que protagoniza desde que fulminara sus complejos en aquellos cuartos de final de la Eurocopa ante Italia; sabiendo competir en eliminatorias a vida o muerte; imponiéndose al sufrimiento en momentos de futbol poco vistoso - ante Paraguay en cuartos - o mostrando poderío cuando desata su futbol - contra Portugal en octavos -.

Sin recibir un gol desde que comenzaron los cruces del Mundial. Rescatando la cara salvadora de Iker Casillas y presumiendo de la matadora del goleador del Mundial, David Villa. El Guaje se quitará la espina que le quedó clavada en el último duelo con Alemania. Una lesión muscular le apartó de la gran final de Viena.

Alemania afronta el partido con un estilo de juego definido y con la confianza de saber que dejó en Sudáfrica el mejor futbol del Mundial gracias al buen comportamiento de la joven generación que ha sacado a la luz el seleccionador, Joachim Löw.

Al poderío físico que siempre marcó a la selección germana en su pasado, se le ha sumado una calidad técnica de mayor nivel con la entrada de nuevos jugadores, como Thomas Müller y Mesut Özil.

Provoca que en el mar de elogios en el que navega sea calificada como la mejor Alemania de la historia, por el mítico Franz Beckenbauer.

Publicidad

El principal reto de Löw es cubrir la baja del atacante Müller, autor de cuatro importantes dianas para el equipo, que debe cumplir un partido de sanción. La opción que más fuerza cobra es pasar al ataque a Lukas Podolski y alinear en el centro del campo a Piotr Trochowski, o al joven talento Toni Kroos.

El resto del equipo está completo, incluido el atacante Miroslav Klose, que está a un tanto de igualar al brasileño Ronaldo Nazario como máximo anotador de toda la historia de los Mundiales.

Alemania confía en poder dejar atrás el recuerdo de la final de la pasada Eurocopa y poder clasificarse para su octava final, antesala de la intentona para sumar su cuarto título Mundial.

El equipo de Löw ha crecido a medida que ha avanzado la competición, y se presenta en el penúltimo escalón presumiendo de echar con goleadas a Inglaterra y Argentina.

El equilibrio en el juego, la fuerza física y la velocidad de su ataque son sus principales virtudes, con un Bastian Schweinsteiger que está impresionando por su capacidad para relanzar el juego del equipo.

El Viejo Continente tendrá como mínimo un representante en la gran final. España y Alemania están a un paso de la gloria.

Historial de enfrentamientos previos

20 partidos. 8 victorias de Alemania (27 goles), 6 de España (22 goles), y 6 empates.

España ganó los 2 últimos enfrentamientos.

Último partido. Final Euro 2008, Victoria de España 1-0.

Última victoria de Alemania: En Hannover, 4-1, en el 2000, partido amistoso.

Último empate: Jerez de la Frontera, a cero goles en 1995.

En Mundiales, se han enfrentado en 3 ocasiones, todas en fase de grupos, en Inglaterra 1966, Alemania ganó 2-1. En España 1982, los teutones volvieron a ganar por 2-1, y en Estados Unidos 1994, finalizaron con empate a 1 gol.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad