Esclarecida la muerte de la golfista profesional Erica Blasberg: suicidio

La sorpresiva muerte de Erica Blasberg , golfista profesional de 25 años de edad, cimbró a la Ladies Professional Golf Asociation (LPGA) y al mundo del deporte.
El 9 de mayo el servicio de emergencias del 911 atendió la llamada de una persona que reportaba un suicidio. El departamento de policía de Henderson en Nevada se negó a revelar detalles del incidente y sólo dio a conocer el nombre de la víctima.
La situación se tornó compleja cuando el agente de Blasberg, Chase Callahan, dijo a los medios que “Erica tenía listos su equipo y maletas para jugar en un torneo en Alabama”.
No obstante, dos días después Missy Pederson, quien sería su caddie en la ronda de calificación, comentó a The New York Times que “me envió un mensaje de texto que decía que no iría al evento, me preocupé y le contesté que esperaba que todo estuviera bien, pero jamás me respondió”.
Más tarde la investigación conduciría hasta Dr. Thomas Hess, que además de ser allegado a Blasberg, descubrió su cuerpo y realizó la llamada al 911.
El 13 de mayo la policía allanó su consultorio y su hogar en busca de paquetes de Xanax (ansiolítico), bolsas de plástico para la basura y papeles que mostraran su escritura, pues las autoridades encontraron empaques de dicho medicamento, así como recetas médicas y bolsas blancas en la habitación de la golfista.
Esto trajo especulación sobre el estado mental de Erica; el 14 de julio su padre dijo a CBS que “estaba decepcionada, de pronto decía cosas que 'prendían focos rojos'; en una ocasión mencionó que no sentía que tuviera amigos, lo cual era completamente falso”.
Tras 107 días de total hermetismo, el 24 de agosto se confirmaron las sospechas en un reporte emitido por Michael Murphy, de la oficina forense del Condado Clark en Nevada, en el cual asegura que se trató de un suicidio “aunque la causa principal de muerte es asfixia, la cantidad de medicamentos de prescripción encontrados en el cuerpo de la Srita. Blasberg es un factor determinante”. Éstos incluyen medicinas para el dolor de cabeza, la tos y el malestar general, así como ansiolíticos.
El departamento de policía de la localidad giró una orden de aprehensión en contra de Thomas Hess, pues en su declaración aceptó haber alterado la escena al esconder una nota de Erica y algunos frascos de medicamentos, con el afán de evitarle una pena mayor a la familia.
De acuerdo con Keith Paul, vocero de la policía, Hess se entregó el mismo día, pero salió libre 35 minutos después, tras pagar una fianza por 637 dólares.
Mientras tanto, el asistente del fiscal de Henderson, David Mincavage, aseguró a CBS que “podría enfrentar cargos que incluyen seis meses en prisión y una multa por 1,000 dólares”.
Para respaldar su caso, la policía distribuyó el audio de la llamada realizada por Hess al 911, en ella se escucha claramente que “necesito reportar un suicidio… se trata de la chica que vive aquí”.
El doctor también asegura que “vine a verla ayer (8 de mayo), había tomado algunas copas. Regresé hoy para ver cómo seguía y está muerta”. La operadora le pregunta cómo se suicidó y Hess responde: “se puso una bolsa en la cabeza”.