Publicidad
Publicidad

El béisbol acerca a los niños pobres al deporte

El béisbol acerca a los niños pobres al deporte y los alejó de las drogas y el crimen
jue 07 octubre 2010 10:01 AM
foto mejorada
Beisbol urbano foto mejorada

El béisbol es un deporte casi desconocido entre las comunidades más pobres de Sudáfrica, pero en una provincia esta práctica está cambiando la vida de los niños.

Los entrenadores comenzaron a enseñar béisbol en el pueblo de Philippi, a las afueras de Ciudad del Cabo , una zona invadida por las drogas, el crimen y la pobreza.

Ha dado un enfoque positivo para los niños que crecen en viviendas sin espacio suficiente, con cientos de miles de otras familias, en pequeñas casas que carecen de calefacción, electricidad y agua potable.

El entrenador Nyameko Gabada, quien introdujo el béisbol a la comunidad hace cuatro años, después de que Sudáfrica tuvo un buen desempeño en el Clásico de Béisbol Mundial, dijo que en ese lugar encontró demasiado crimen, un problema que afectaba a los niños del lugar.

Dijo que aunque el béisbol está ganando popularidad en zonas más ricas que tienen acceso a canales de deportes internacionales, en lo pueblos era una actividad desconocida.

"Una vez que comenzamos, todos querían saber de qué se trataba el juego, y la gente comenzó a llegar", expresó. El equipo que formaron, llamado Los Ángeles de Philippi, tuvo una destacada actuación inmediata en la liga local.

Publicidad

Otro entrenador, Rob Rosenbaum, dijo que la primera temporada comenzaron con dos equipos, uno para niños menores de 12 años y otro para menores de 14. Fue impresionante que los menores de 14 ganaran en su liga y los menores de 12 quedaran en segundo lugar.

"Pueden imaginarse el impacto que tuvo para la comunidad cuando los niños llegaron a sus casas con su trofeo: comenzaron a correr por todo el vecindario, celebrando".

Lazola Ndlangalavu, un jugador de 15 años que ayuda a entrenar a los niños más pequeños, dijo que el pueblo está lleno de drogas: "Ocurren cosas malas, pero si hacen deporte, dejarán de usar drogas y dejará de haber cosas malas. Me siento muy bien conmigo mismo por jugar béisbol".

Lazola fue elegido para jugar en un equipo provincial, el único que lo ha logrado en el pueblo. "Soy el único negro entre blancos, una experiencia muy buena".

Los niños que se unen al entrenamiento también se comprometen a recibir tutorías académicas, y eso ha dado resultados positivos. Uno de los niños, Masixola Jack, dijo que en la escuela esta teniendo buenas calificaciones, al menos mejores que las calificaciones reprobatorias que recibía antes. Ahora, tiene la esperanza de ir a la universidad y estudiar conservación ambiental.

Rosenbaum agregó que se trata de un compromiso a algo más grande que ellos mismos. "Es el trabajo duro y la disciplina, y eso se puede mostrar en el resto de sus vidas, y tienen oportunidades más grandes . La gente no viene a decirnos que qué bueno que trajimos el deporte; nos dicen que qué bueno que quitamos a esos niños de las calles".

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad