Publicidad
Publicidad

El futbol y el basquetbol luchan por ser el deporte más popular del mundo

El basquetbol muestra un rápido crecimiento en mercados clave como China y el Medio Oriente, lo que amenza la popularidad del futbol
lun 11 octubre 2010 12:03 PM
La lucha por ser el deporte más popular
GET. FutVSBasquetbol La lucha por ser el deporte más popular

Cuando la Liga Premier inglesa anunció planes para jugar un partido durante la temporada regular en suelo extranjero –llamado el “juego 39”- hubo una protesta casi unánime de las muchas facciones involucradas en ese deporte en Inglaterra.

La mayoría de periódicos y comentaristas atacó la movida como una prueba indeleble de la creciente codicia y desenfrenada ambición de esa liga para encontrar consumidores en cada rincón del planeta. El plan fue ridiculizado y luego silenciosamente desechado.

Pero para Richard Scudamore, el jefe ejecutivo de la Liga Premier, el intento no tuvo que ver mucho con la avaricia sino, sorpresivamente para una liga considerada como una de las franquicias deportivas más exitosas del planeta, con la supervivencia.

“Las personas creen que es inevitable que el mundo se arroje a los pies de la Liga Premier”, le dijo a The London Times.

“Todos estamos compitiendo en un mercado cultural ferozmente competitivo… ellos (los mercados extranjeros) todavía tienen que decidir en qué deportes van a estar interesados”.

No hubo tales ansiedades con aquellos que se dirigen a la máxima división del basquetbol. El próximo marzo veremos la NBA (Asociación Nacional de Basquetbol) en su primer partido de temporada regular de su historia en Londres .

Publicidad

Mientras que la ubicuidad del futbol como deporte global se ha dado por sentada por mucho tiempo, el basquetbol, a través de la NBA, ha empezado lentamente a expandirse en el mundo.

Esta semana otro puente se construyó hacia la casa tradicional del futbol, pues los Lakers de Los Ángeles viajaron a la capital británica para jugar un partido de exhibición de pretemporada contra los Timberwolves de Minnesota. Se vendieron todas las entradas y fue apenas una de las cuatro paradas de una gira europea que irá a París, Milán y Barcelona.

En la primera fila del partido de Londres, un número de estrellas de la Liga Premier como Cesc Fabregas del Arsenal vio cómo Kobe Bryant –cuyos 25 millones de dólares al año hacen ver pequeño incluso el salario del español‑ se robó el show con una breve aparición de seis minutos.

Fue la cuarta temporada en que la NBA ha hecho una gira de pretemporada en Europa y, al salirse de las reglas, el basquetbol está superando el futbol en mercados clave como China, África y Medio Oriente. La posición del futbol como el deporte más popular del mundo está amenazada.

“Hemos visto mucho éxito en China en las pasados años, especialmente con Yao Ming (jugador de los Rockets de Houston)”, explicó Sophie Goldschmidt, vicepresidente de NBA Europa.

“Hemos visto un crecimiento importante en nuestras regiones, en Medio Oriente y en África . En Medio Oriente el basquetbol es el deporte de equipo de más rápido crecimiento. El futbol todavía es dominante, pero hemos visto un gran surgimiento y estamos lanzando el sitio web en idioma árabe también”:

El ejemplo de China es revelador. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha visto a China como un gran mercado durante mucho tiempo debido a sus potenciales 1,300 millones de aficionados, pero la organización del juego ha sido ensombrecida por acusaciones de arreglo de partidos y sobornos.

A principio de este año el ex jefe de la Liga Super china, Nan Yong, y el segundo al mando Yung Yimin, fueron arrestados por cargos de arreglo de partidos y sobornos.

El escándalo ha sido una ayuda enorme para basquetbol en China, y en particular la NBA. Ha superado al futbol como el deporte más visto en el país. La NBA estima que 450 millones de personas ahora lo ven, y más de 300 millones juegan el deporte.

“La NBA en China es masivamente exitosa y hace avergonzar al futbol”, explica Rowan Simons, autor de Bamboo Goalposts, un libro sobre los intentos de crear clubes de futbol aficionado en China.

“La NBA estableció NBA China, vendiendo 11 por ciento (253 millones de dólares) a ESPN y a Disney. Tiene varios cientos de empleados. El jefe de NBA China es Tim Chen, director ejecutivo de Microsoft China.

“Es una jugada de mucha inversión para los corazones y mentes de los aficionados deportivos de China. Están trabajando con el gobierno chino para poner una cancha de basquetbol en cada pueblo en China”, agregó Simons.

“El mercadeo, los equipos de franquicia, el patrocinio, AEG construyendo estadios; todo está coordinado en un impulso de la NBA. Luego ves al futbol. Internacionalmente, el futbol no tiene no tiene representación en China. Sólo el Manchester United tiene una oficina en Hong Kong”.

La razón por la que la NBA ha evitado tener algunos de los problemas que el futbol ha enfrentado, según Goldschmidt, es por la estructura centralizada de la NBA y el subsecuente dominio del deporte en todo el mundo.

Mientras que la FIFA le encarga a una sola asociación de futbol el desarrollo del deporte en cada país, la NBA no ha tenido las mismas restricciones. “El futbol ha hecho un trabajo increíble… y si los deportes crecen todo el mundo es ganador”, concede Goldschimdt.

“Pero la NBA es diferente. Una cosa genial para la NBA es que tiene los mejores jugadores en el mundo: (mientras que) en el futbol hay muchas grandes ligas. Tenemos una estructura diferente. Debido al control centralizado podemos controlar y desarrollar nuestra marca”.

Pero según algunos, hay mayores cambios que explican el aumento de la popularidad del basquetbol a expensas del futbol. A saber, la creciente urbanización global.

“La guerra entre el futbol y el basquetbol es en realidad decenas de guerras civiles individuales entre la ciudad y el campo, lo urbano y lo rural”, explica Os Davis, editor de ballineurope.com.

“Los programas de basquetbol, las instalaciones y el equipamiento para los jóvenes, los profesiones e incluso para los jugadores casuales están disponibles en metrópolis desde Barcelona a Moscú, en tanto que las canchas al aire libre están desapareciendo lentamente.

“El futbol es, y probablemente siempre lo será, el deporte de la gente, pero el basquetbol es el deporte del mundo moderno: internacionalizado, con buen mercadeo, de ritmo rápido y urbano”.

El éxito de la Copa Mundial de este verano en Sudáfrica , el evento deportivo más visto del planeta, prueba que el futbol todavía está en el primer lugar cuando se trata de popularidad global. Pero, de igual forma, el éxito de la gira de esta semana de la NBA por Europa, sin mencionar su más amplio éxito en Asia, muestra que no se puede dar ese primer lugar por sentado.

“(En un periodo de diez años) creo que habrá ligas asociadas bajo el espectro de la NBA en diferentes continentes y, probablemente, una división de la NBA en Europa”, le dijo a CNN David Stern, un comisionado de la NBA, poco después de que los Timberwolves de Minnesota les ganaran a los Lakers de Los Ángeles 111-92.

“El mundo estará jugando cantidades enormes de basquetbol”. Incluso en el territorio del “deporte más bello del mundo”, el futbol debe cuidar su espalda.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad