Publicidad
Publicidad

La carrera exitosa de un golfista mexicano se trunca por no tener visa

José de Jesús Ramírez se interesó desde los 11 años por uno de los deportes más elitistas en México, el golf
vie 29 octubre 2010 09:26 AM
golf
jesus de jesus ramirez golf golf

José de Jesús Rodríguez nació en Irapuato, Guanajuato, en enero de 1981. Proveniente de una familia de recursos limitados, se interesó desde los 11 años por uno de los deportes más elitistas en México, el golf.

Su primer contacto con esta disciplina fue como caddie en el club de golf Santa Margarita. "Cuando trabajas 'cargando la bolsa' ves cómo le pega el patrón y te 'entra la espinita' de hacerlo", contó a CNNMéxico, vía telefónica.

Su primer golpe

Apodado Camarón, por la tonalidad rojiza que adquiere su piel tras una jornada bajo el sol, recuerda: "Cuando mi patrón terminaba de jugar me quedaba a hacer algunos swings y los lunes que nos dejaban jugar, pues ahí estaba en el estacionamiento desde temprano, esperando a que abrieran el club para entrar y ver qué se sentía pegarle a la pelotita; una vez que lo hice me encantó".

La idea de convertirse en profesional ni siquiera pasaba por su mente, pero un día de tantos, su jefe, Alfonso Vallejo, dueño de una cadena de farmacias, le cedió un turno en el tee y con ello le cambió la vida a Rodríguez.

"Me dijo que lo hacía bien y que si no me gustaría jugar como profesional", sin embargo, Camarón no contaba con los medios económicos para soportar la vida de un golfista de ese calibre: "Me dijo que no me preocupara por nada ni siquiera por mi familia, porque él me iba a dar un dinero semanal para que yo lo pasara en la casa y que me pudiera enfocar 100% en el golf". Con nada que perder, Rodríguez aceptó la propuesta.

Publicidad

El inicio de su carrera

José de Jesús se convirtió al profesionalismo en 2007, "quedó en el puesto 14, en la fecha que se disputó en Aguascalientes, sin duda, un lugar sobresaliente para ser su debut", asegura a CNNMéxico Francisco Lavat, director de la Gira Negra Modelo, único serial profesional en México.

En su primera temporada, Camarón fue nombrado Novato del Año, tras conseguir seis top 10 en 12 eventos disputados.

Para Lavat, 2008 fue clave en la carrera de Rodríguez porque "se ganó el derecho de participar en el Canadian Tour, que nosotros manejamos en México desde hace 9 años".

En su primera campaña en el circuito canadiense jugó en 10 torneos y pasó el corte en seis de ellos, asegurando su estancia en la temporada 2010. Este año, José de Jesús consiguió cuatro top 10 y, en agosto, tiró una ronda de 58 golpes, una de las más bajas de la historia.

En la Gira Negra Modelo ganó dos de los 10 torneos que se han disputado hasta el momento y volverá a ser nombrado Jugador del Año.

Más allá del golfista profesional

Los buenos resultados han llegado con base en sacrificios, "es difícil cuando tengo que dejar a mi familia porque hay algún torneo fuera. Si estoy en Irapuato trato de pasar tanto tiempo como sea posible con mi esposa y mis hijos; me ausento por periodos largos, pero ellos siempre me apoyan".

El éxito de Rodríguez trasciende los campos de golf y nunca ha olvidado sus orígenes. "Es muy importante tener los pies bien puestos sobre la tierra. Hace unas semanas estuve en el torneo de caddies y ayudé a tres de ellos con su inscripción para que de alguna forma salgan adelante… sigo conviviendo igual con todos y lo más importante es saber de dónde vengo y hacia dónde voy".

La lucha por acceder a la PGA

El sueño es claro: jugar en Estados Unidos y unirse a golfistas de la talla de Tiger Woods, Phil Mickelson y Jim Furyk. Por desgracia, "la falta de visa ha coartado su carrera de manera importante", reconoce Lavat.

Hace siete años Camarón partió como ilegal hacia Estados Unidos con el afán de darle una mejor vida a su familia, pero jamás imaginó que un partido de futbol truncaría su futuro.

"Era el capitán de un equipo, después de un partido, con los ánimos calientes se agarraron a 'trompadas', llegó la policía y él se hizo responsable. Lo llevaron a la comisaría, estuvo ahí media hora y lo dejaron ir, pero con una marca de que se había involucrado en un pleito de futbol, lo cual ha sido más que suficiente para que los estadounidenses le nieguen la visa", comenta Lavat.

Cuando Rodríguez fue a Guadalajara a realizar el trámite, llevó consigo recortes de periódico y cartas que lo acreditaban como golfista profesional, pero según Lavat, "la cónsul le dijo que 'no le viniera con cuentos' de que en tan poco tiempo ya había ganado torneos de golf y lo echó del lugar".

Preocupado por la situación de Camarón, Lavat unió esfuerzos con Alberto Kaneda, presidente de Profesionales de Golf Asociación de México (PGAM), consiguieron una cita en la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México para principios de noviembre y "un contacto que tenemos y que tiene muchos años en el golf es quien lo ha estado hablando, inclusive en Washington, para que haya antecedentes de que (Rodríguez) es una buena persona y que tiene las facultades para triunfar", dijo confiado.

Sin embargo, aunque el trámite se concrete satisfactoriamente, José de Jesús tendría que esperar hasta finales de 2011 para probar suerte en la escuela de calificación de la PGA, debido a que ya comenzó la de este año, y ni siquiera pudo inscribirse por la falta de la visa para viajar.

La cuestión ahora es seguir apoyándolo, pues Lavat está consciente de que "es un diamante en bruto y queremos que llegue a la PGA; tiene 29 años y no puede dejar pasar más tiempo”; sobre todo porque jugar en México y en Estados Unidos implica una gran diferencia, "allá hay alrededor de 40 millones de golfistas y 17,500 campos, contra los 300 campos y 100,000 golfistas que tenemos en México".

Al final, José de Jesús sabe que "las cosas llegarán cuando Dios quiera; no me arrepiento de haberme ido a trabajar a Estados Unidos porque creo que es parte del proceso. Si no hubiera estado de ilegal, quizá no estaría jugando golf, así que hay que verle lo bueno".

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad