Publicidad
Publicidad

Julio César y Omar Chávez buscan superar el apellido de su padre

Los hijos del boxeador Julio César Chávez quieren imponer un nombre propio en el mundo del boxeo y despuntar de la figura de su padre
lun 06 junio 2011 07:01 PM

Los hermanos Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez están forjando un nombre propio, más allá de la leyenda de su padre, el boxeador mexicano Julio César Chávez.

Una muestra de ello es el triunfo de Julio César Jr., de 25 años, frente al alemán Sebastián Zbik el 5 de junio de 2011, y que lo convirtió en el campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo.

Su hermano menor, Omar Chávez El Chilango, de 21 años, también lo demostró al ganar, en el cuarto round, la pelea en contra de Genaro Tranzancos el 28 de mayo en Mexicali, Baja California.

“En el cuarto round, después de recibir un par de puñetazos en el rostro, Trazancos dio dos pasos atrás, aturdido. Para no caer, se apoyó en la cuerda superior y volteó hacia el réferi apenas por un segundo", narra una nota publicada en el sitio Chilango.com .

"En primera fila, Julio César Chávez padre, quien daba indicaciones a su hijo, gritó que ya detuvieran la pelea: su hijo estaba masacrando al rival; el comisionado hizo sonar su campana y el réferi interpretó que era todo. Omar Chávez, volvía a ganar”, describe el artículo.

Los dos hermanos han vivido en Hollywood, California, durante varios meses, para concentrarse en el entrenamiento.

Publicidad

Junior ahora es entrenado por Freddie Roach y su preparador físico es Alex Ariza, los mismos que hicieron de Manny Pacquiao el “monstruo invencible que hoy es”.

El sitio Chilango.com describe a Junior como un joven afable, y lo demuestra saludando a los empleados de una heladería en Los Ángeles. Alejandro Fuentes, editor del portal, estuvo con los hermanos Chávez una semana antes de la pelea de Julio César Jr.

Los tiempos difíciles

“Omar, ¿el momento más difícil de tu carrera como boxeador ha sido lo de Nazareth?", pregunta Alejandro Fuentes.

El menor de los Chávez noqueó en el cuarto round a Marco Antonio Nazareth en una pelea de Puerto Vallarta en julio de 2009. El joven llegó al hospital con un derrame cerebral y murió un par de días después.

Algunos dicen que se debió a que el réferi no intervino oportunamente ante la golpiza. Aquí cobra todo el sentido lo que Julio César Chávez padre hizo en Mexicali: gritar que pararan la pelea.

"Al principio sí me sacó de onda. Pero a eso te expones subiéndote al ring. Pude haber sido yo. Además, su familia lo entendió. Así es esto", responde Omar.

Pero el momento más complicado para el joven fue en su pelea contra Rodrigo Juárez, en la que un derechazo seco casi lo tumba. Al final, Omar ganó la pelea por decisión de los jueces. El público cuestionó esta situación por lo que se pactó una revancha en la que noqueó a Juárez en el cuarto round en septiembre de 2010.

Para Julio, lo que viene son los retos por parte de otros boxeadores que querrán arrebatarle el título. Entre esos rivales, Chilango.com señala a Sergio "Maravilla" Martínez, de Argentina y a Miguel Ángel Cotto, de Puerto Rico.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad