México gana tres platas y un bronce, pero desciende en el medallero

En la edición de este domingo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, México obtuvo tres medallas de plata y de bronce en atletismo, esquí acuático, levantamiento de pesas y vela.
La mexicana Madaí Pérez dominó gran parte de la maratón femenil, pero una bravía reacción de la brasileña Adriana da Silva permitió a ésta quedarse con la medalla de oro, y dejó a la mexicana con la plata.
Pérez se dijo contenta con el resultado, pero lamentó no haberle dado a México la presea áurea.
“Es algo maravilloso (este resultado), pero hubiera sido mucho mejor el oro, pero la plata no está mal”, declaró al término de la competencia de 42.195 kilómetros.
“Quería darle el oro a México, desgraciadamente no se pudo, las condiciones fueron muy fuertes, fueron para todos, no es pretexto, yo di todo lo que tenía en el cuerpo”, indicó.
La fondista oriunda de Tlaxcala dedicó el metal argento “a toda mi gente, a mi equipo, a los que por más de 40 kilómetros me estuvieron apoyando y espero no haberlos defraudado”.
El mexicano Lino Montes consiguió la medalla de bronce en levantamiento de pesas de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, mientras que el ganador fue el cubano Sergio Álvarez, quien estuvo a punto de romper su propia marca en envión.
En la primera jornada del torneo de halterofilia, Montes se quedó con 112 kilos en arranque y 150 en envión para un total de 262 kilos, en la categoría de 56 kilos.
Álvarez, por su parte, hizo un total de 267 kilos para colgarse el oro, y la plata fue para el colombiano Armando Rada, con 266.
El mexicano Carlos Lamadrid se adjudicó la medalla de bronce de la prueba de esquí acuático, en la categoría slalom varonil, disputada en el Club de Esquí Acuático de Boca Laguna, ubicado en Ajijic, Jalisco, subsede de los Juegos Panamericanos.
Estados Unidos repitió el oro, con la representación de Jonathan William Travers, mientras que el canadiense Jason Maaclintock se quedó con la plata.
La velerista mexicana Demita Vega se quedó con la medalla de plata en la clase RS-X y con ello superó el cuarto sitio conseguido en Río de Janeiro 2007, mientras que la brasileña Patricia Freitas se quedó con el oro.
Al finalizar las acciones de la vela en la subsede de Puerto Vallarta, la mexicana hizo 28 unidades, en tanto que Freitas sumó 12 a lo largo de diez carreras; solo en la primera entró en segundo sitio y en las demás restantes fue la líder.
El bronce quedó en poder de la estadounidense Farrah Lin Hall, con 36 unidades.
En el caso de la mexicana tuvo un error en su salida de la séptima carrera, luego de haber iniciado en primer sitio en la regata uno.
Tania Elías Calles no pudo superar la medalla de plata de hace cuatro años en Río de Janeiro 2007 y volvió a repetir el metal, mientras que David Mier y Terán fue bronce en la vela.
De esta manera, la mexicana Elías Calles sigue como la eterna segunda de América en la clase Laser Radial, mientras que la argentina Cecilia Carranza se quedó con el título y el bronce fue para la estadounidense Paige Marie Railey, en las acciones de la vela en la subsede de Puerto Vallarta.
En la clase RS-X varonil, de nueva cuenta el brasileño Ricardo Santos demostró que es el mejor de América al quedarse con el oro, seguido del argentino Mariano Reutemann y del mexicano David Mier y Terán, quien se volvió a quedar con el mismo metal de Río de Janeiro 2007.
Hasta la noche de este domingo, México se encuentra en el quinto lugar del medallero, con 16 preseas de oro. Cuba tiene el cuarto peldaño, con 18 metales dorados.