Publicidad
Publicidad

Taxistas de Sao Paulo tienen prohibido bermudas y futbol

Con un nuevo código de vestimenta y comportamiento los conductores buscan competir con Uber; dentro de las restricciones está el uso de groserías o discriminación hacia los pasajeros.
lun 18 enero 2016 07:48 PM
En el caso de los conductores de vehículos de lujo, deberán llevar smoking o traje con corbata. (Foto: AFP )
Taxis sao paulo

Ni bermudas ni sandalias y, mucho menos, polemizar sobre futbol se les permite a los taxistas de Sao Paulo, quienes deberán cumplir a partir de este lunes un código de vestuario y conducta si no quieren ser sancionados por la alcaldía de la mayor ciudad de Brasil

En su lucha por regular las aplicaciones de taxis en el celular y la competencia de Uber, la autoridad sancionará con 35.52 reales, cerca de unos nueve dólares, a los conductores que, entre otras normas, no lleven el cabello y la barba bien arreglados o las uñas limpias.

El vestuario que estipula para los taxistas este decreto, promulgado a finales de diciembre, está compuesto por camisa, jean oscuro o pantalón de vestir, cinturón, así como zapatos y un blazer para los días de frío.

En el caso de los conductores de vehículos de lujo, deberán llevar smoking o traje con corbata.

Los taxistas tendrán que "evitar polémicas" relacionadas con el futbol, política o religión, además de recibir al pasajero con "optimismo y alegría" y no decir palabrotas, según el decreto.

En el mismo sentido, los conductores serán sancionados si discriminan a algún pasajero, si no llevan cargadores de celular o si no ofrecen medios de pago electrónico.

Publicidad

Las aplicaciones móviles, de su lado, deberán ofrecer desde inicios de marzo un espacio para que el usuario valore la calidad del servicio. A partir de esas evaluaciones, los fiscalizadores del departamento de Transportes de esta megalópolis de 12 millones de habitantes podrán llamarles a comparecer ante la comisión de disciplina o, si la falta es grave, derivar en acciones legales.

Al igual que en otras ciudades del mundo, los taxistas de Sao Paulo se oponen a la implementación de la estadounidense Uber, el servicio de aventones remunerados, y llevan meses protestando contra los proyectos de la alcaldía para regular los nuevos servicios de transporte que se contratan a través de aplicaciones.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad