Publicidad
Publicidad

Los de EU cambian sexo por Internet

La mayoría de los adultos de ese país se olvidan los encuentros personales por navegar en la re cuando no están conectados a Internet, los estadounidenses dicen sentirse aislados y aburridos.
jue 20 septiembre 2007 09:11 AM
El Internet se ha vuelto esencial para la vida de muchos est

Navegar en Internet se ha vuelto una obsesión para muchos estadounidenses: la mayoría de los adultos de ese país siente que no puede salir una semana sin estar conectado y uno de cada tres abandona a los amigos y el sexo por estar conectado a la red.

Un sondeo preguntó a 1,011 adultos de Estados Unidos por cuánto tiempo se sentirían bien sin estar conectados a Internet, a lo que el 15% respondió "un día o menos", el 21% dijo que aguantaría "un par de días" y otro 19%, "algunos días".

Sólo un quinto de los participantes de una encuesta online, realizada por la agencia publicitaria JWT entre el 7 y el 11 de septiembre, dijo que podía soportar alejarse de la web por una semana.

Cerca del 20% de las personas consultadas señaló tener menos sexo por estar conectadas a Internet.

"Las personas nos contaron cuán ansiosos, aislados y aburridos se sentían cuando se veían obligados a desconectarse", dijo Ann Mack, de JWT, que efectuó el sondeo para ver cómo la tecnología está cambiando la conducta de las personas.

"Se sentían deconectados del mundo, de sus amigos y de su familia", señaló Mack.

Publicidad

La encuesta reveló que el uso de teléfonos celulares e Internet se están convirtiendo cada vez más en una parte esencial de la vida. El 48% de los consultados coincidió en que tenían la sensación de que les faltaba algo importante al no tener acceso a Internet.

Más de un cuarto de los encuestados, un 28%, admitió destinar menos tiempo a la socialización cara a cara con pares debido a la cantidad de horas pasadas en la web.

Los teléfonos móviles superaron a la televisión en una pregunta que consultaba sobre de qué dispositivo las personas no podrían prescindir, pero Internet venció a todos respecto de cuál sería el más necesario.

"Se están reduciendo las actividades fuera de la web, entre ellas tener sexo, socializar cara a cara, mirar televisión y leer diarios y revistas", concluyó Mack.

 

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad