Los 10 estados que más crecieron en 2008

La economía mexicana vivió en 2008 el inicio de la peor crisis de los últimos 70 años con un crecimiento de tan solo 1.5%, después de de que un años antes el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 3.3%.
Pero dentro del modesto crecimiento, hubo estados del país que registraron una fuerte recuperación que superó con creces al promedio.
Zacateas fue la entidad que mayor crecimiento registró en 2008, con un aumento de 7.5% en su PIB.
La entidad orientada a la minería y la industria ocupa además el lugar número 13 como mayor receptor de remesas 678 millones de dólares en 2008, un caída de 10.5% respecto a un año antes.
ESTADO
|
PIB 2008 (variación %)
|
Zacatecas
|
7.5%
|
Hidalgo
|
7.2%
|
Querétaro
|
4.8%
|
Chiapas
|
4.7%
|
Baja California Sur
|
4.6%
|
Nayarit
|
4.2%
|
Tabasco
|
3.9%
|
Tamaulipas
|
3.7%
|
San Luis Potosí
|
3.5%
|
Michoacán
|
3.5%
|
Fuente CNNExpansión.com con datos del INEGI
El Distrito Federal creció sólo un 0.7% en 2008, por lo que se coloca entre los estados que observaron un crecimiento económico igual o inferior al promedio nacional.
Pero fue la entidad que más contribuyó con 2,002,153 mdp al nivel del Producto Interno Bruto (PIB) que a precios básicos alcanzó los 11, 782,758 millones de pesos, lo que representa el 17% del total, seguida por el Estado de México.
ESTADO
|
Contribución nominal al PIB 2008 (millones de pesos)
|
Distrito Federal
|
2,002,153
|
Estado de México
|
1,039,335
|
Nuevo León
|
886,003
|
Campeche
|
812,661
|
Jalisco
|
728,916
|
Veracruz
|
541,733
|
Tabasco
|
434,376
|
Guanajuato
|
427,503
|
Tamaulipas
|
405,268
|
Puebla
|
394,549
|
Fuente CNNExpansión.com con datos del INEGI
Mientras que 4 estados fueron los que registraron una caída en su Producto Interno Bruto:
ESTADO
|
PIB 2008 (variación porcentual anual)
|
Morelos
|
-2.7%
|
Campeche
|
-2.3%
|
Guerrero
|
-1.4%
|
Veracruz
|
-0.7%
|
Fuente CNNExpansión.com con datos del INEGI
El Producto Interno Bruto de las Actividades Primarias integradas por la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza alcanzaron los 393,954 millones de pesos (mdp), cifra en la que Jalisco fue la entidad que participó en mayor proporción al contribuir con 10.2%, seguido de Sinaloa 8.2%, Veracruz con 7.3%, así como Michoacán con 7.2% y Sonora 5.6%, destaca el INEGI en su comunicado.
Las Actividades Secundarias conformadas por la minería, industria manufacturera, construcción y la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, registraron en 2008 un monto de 4, 306,043 millones de pesos. Las entidades que en mayor medida aportaron a esta cifra fueron: Campeche con 17.4%, Estado de México, 8.4%; Nuevo León, 8.1%; Tabasco y Distrito Federal, 7.4% cada una.
En las actividades terciarias (comercio y servicios) destacan el Distrito Federal con 24.9%, Estado de México 9.2%, Nuevo León 7.6%, Jalisco 6.6% y Veracruz con 4.3%. Este grupo de actividades generaron en 2008 un Producto Interno Bruto de 7, 301,842 millones de pesos (mdp).