Alemania ‘espanta’ al peso mexicano

El peso mexicano se depreció el miércoles un 0.71% según el precio final del Banco Central, luego de que las prohibiciones de Alemania sobre las ventas en corto al descubierto de algunos activos financieros volvieron a alimentar la aversión al riesgo.
El peso perdió 9.12 centavos, a 12.8730/12.8800 por dólar, frente al precio de referencia de Reuters del martes a las 16.50 hora local (2150 GMT), cuando la mayoría de operadores deja de hacer transacciones.
En una jornada volátil, la moneda osciló entre 12.9650 y 12.7924 unidades por dólar.
Alemania prohibió la venta en corto al descubierto de bonos del Gobierno de la zona euro y de las acciones de 10 instituciones financieras líderes de Alemania, así como transacciones con CDS (credit default swaps o seguros contra incumplimiento de pago de deuda) vinculados a bonos soberanos de la zona euro.
La prohibición entró en vigencia a partir de la medianoche y se extenderá hasta el 31 de marzo del 2011.
La venta en corto es una transacción que apuesta a que un precio caerá. La venta en corto al descubierto, o desnuda, es cuando un operador vende un instrumento financiero sin siquiera tenerlo, es decir, sin haber obtenido primero en préstamo el instrumento o asegurarse de que puede obtenerlo prestado.
La preocupación de los inversionistas sobre estas medidas hizo caer a las Bolsas Europeas. El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró con una baja del 3% hasta los 996.38 puntos.
El índice referencial de la Bolsa Española Ibex-35 cerró con una caída de un 2.61% a 9,376.5 puntos.