México destaca en la OCDE por inflación

México se ubicó como el quinto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la inflación general anual más alta durante julio pasado, al registrar una tasa de 3.6%.
De acuerdo con datos divulgados hoy por el organismo, refirió que esta inflación anual registrada en el país se debió principalmente al incremento de 5.1% en los precios de la energía, y al alza de 1.2% en los precios de los alimentos.
Respecto a la inflación en la zona de la OCDE fue de 1.6% en julio de este año, con un aumento de un punto porcentual respecto al 1.5% registrado en junio pasado.
Explicó que este ligero aumento refleja principalmente la evolución de los precios de la energía y los alimentos, que se incrementaron 6.2% y 1.1% anual, en comparación con el 4.7% y 0.6% en junio.
Al excluir los precios de los alimentos y la energía, la inflación subyacente en el área de la OCDE fue de 1.2% en julio, con una ligera baja respecto al 1.3% de junio pasado.
El reporte muestra que los países miembros con mayor inflación anual en julio de este año fueron Turquía 7.6%, Grecia 5.5%, Islandia 4.9%, Hungría 4%, México 3.6%, Australia y Reino Unido 3.1%, en cada caso.
En contraste, los únicos que registraron una disminución en los precios al consumidor durante julio pasado fueron Irlanda y Japón, con 0.1% y 0.9%.
Otros países con tasas de inflación anual por debajo del promedio fueron: Suiza 0.4%, Finlandia 1%, República Eslovaca y Suecia con 1.1%, y Alemania 1.2%.
En comparación con el mes anterior, los precios al consumidor en la zona de la OCDE se mantuvieron estables en julio por segundo mes consecutivo, añadió el organismo internacional.