Grecia quiere que Europa cumpla
Grecia enfrenta una crisis social
Nuevas medidas de austeridad
Descontento
Enfrentamientos
Bloqueos
Posibilidades de colapso
Huelgas
Más recortes
El desempleo por las nubes
Alzas impositivas
El primer ministro griego George Papandreou instó el viernes a la Unión Europea a cumplir con la promesa de proporcionar más préstamos de rescate financiero luego que Grecia aprobara una reforma masiva que incluye aumentos de impuestos y recortes a los gastos. Las medidas tomadas por el gobierno griego generaron disturbios en las calles y puso a prueba la unidad del partido político en el poder.
Papandreou describió las votaciones de miércoles y jueves para implementar recortes y ahorros valuados en 28,000 millones de euros (40,000 millones de dólares) y 50,000 millones de euros (72,000 millones de dólares) en privatizaciones como "decisiones patrióticas para salvar nuestro país".
Los acreedores de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que rescataron a Grecia habían impuesto las medidas como condición para entregar el siguiente paquete de préstamos en este mes y ya consideran un segundo paquete de rescate.
Las manifestaciones violentas afuera del Parlamento durante los días de votación dejaron más de 300 heridos.
Papandreou habló este viernes en una conferencia realizada cerca de Atenas.