Fitch ve desaceleración de Latinoamérica

La mayoría de las grandes economías de América Latina podrían crecer a un ritmo solo moderado en el 2012, en un reflejo del impacto del debilitamiento de la demanda externa, la aversión al riesgo en las economías desarrolladas y la volatilidad en los precios de las materias primas, dijo Fitch. Fitch Ratings espera que los perfiles de deuda soberana en la región se beneficien de un crecimiento en general resistente y de la prudente adopción de políticas en el resto del año, incluso si los escenarios de riesgo vinculados a potenciales choques externos sigue siendo relevantes.
La desaceleración del crecimiento en China , la ausencia de una recuperación vibrante en Estados Unidos y la debilidad de la demanda europea están contribuyendo a un panorama de crecimiento más débil para las exportaciones de las economías de América Latina.