Cofetel, sin fecha para cadena de TV

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) no ha definido una nueva fecha para destrabar el proceso de publicación de las bases de licitación para una nueva cadena de televisión, aunque asegura que todas sus áreas se encuentran trabajando en el proyecto.
"No tenemos una fecha prevista para salir. Estamos en la revisión de los proyectos" , comentó este jueves Fernando Borjón, director de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de la comisión.
El funcionario destacó que los comisionados se encuentran revisando el proyecto que les presentó el comisionado presidente, Mony de Swaan, a inicios de noviembre.
La comisión incumplirá entonces con el acuerdo que firmó con la CFC, la SCT y Hacienda para publicar las bases de licitación de las 306 frecuencias para televisión abierta digital a más tardar el 30 de noviembre, que puede derivar en una tercera y cuarta cadena de televisión nacional.
El acuerdo se firmó en junio como parte de la aprobación de la compra del 50% de Iusacell por parte de Televisa, con la intención de acelerar el proceso para abrir la competencia en el mercado de la televisión abierta.
"Lo importante es que ahí están los documentos. Hay de qué hablar. Estamos en un proceso que, como bien han dicho los comisionados, debe quedar muy cercano a lo perfecto", expresó Borjón.
Buscador de la Cofetel
La Cofetel presentó su buscador de resoluciones, con el que se ordenan por categorías los documentos públicos que ha generado desde 2010.
"Para la óptica del IFAI, este buscador es un reflejo de lo que nos gustaría tener", expresó Jacqueline Peschard, presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información.
La funcionaria destacó la transparencia del buscador, que presenta de manera ordenada los datos a los interesados además de que es fácil acceder a él.
El buscador contendrá las versiones estenográficas de las sesiones del Pleno de la Cofetel y otros documentos regulatorios.
El regulador presentó la primera etapa del proyecto que requirió el escaneo de 100,000 imágenes para los 3,000 archivos que se agregaron. En una segunda etapa contará con documentos anteriores al 2010.